Arroz, polenta, tomate y carnes fueron los alimentos que más aumentaron en abril. Desde que salieron de la industria hasta que llegaron a la góndola, algunos productos llegaron a duplicar o triplicar su valor.
Los cortes vacunos que más aumentaron en abril en las góndolas rosarinas fueron el osobuco (4,3%), la picada especial (4,3%) y la colita de cuadril (3,4%). Con respecto a marzo, en tanto, el kilo de pollo registró un aumento del 38,4%.
Los datos se desprenden de la AFIP y, además, dan cuenta de que entre abril del año pasado e igual mes de este año, unos 17.173 trabajadores se incorporaron al mercado laboral con empleos de calidad.
El dato se desprende un informe del CESO, que también dio cuenta que la Canasta Básica Alimentaria subió, de marzo a abril, un 6,83%.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió en abril 7,3%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3%. Ambas mediciones se ubicaron por debajo de la inflación del cuarto mes del año, que fue del 8,4%.
Un informe advirtió que una familia necesitó casi $285.000 para cubrir sus necesidades básicas y no caer en la pobreza. Los salarios mínimos y la Asignación Universal por Hijo (AUH) no alcanzaron a cubrir este monto.
En el primer cuatrimestre, en tanto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un incremento del 32%: más de la mitad de la inflación proyectada por el Gobierno en el Presupuesto 2023.
La Canasta Básica Alimentaria para un rosarino subió, de marzo a abril, $2.200. Los alimentos que más aumentaron fueron carnes, verduras, hortalizas y lácteos.
Un informe realizado por Consumidores Libres indicó que a lo largo de abril el precio de los alimentos que componen la canasta básica subió un 8,56%: frutas y verduras encabezaron los aumentos, seguidas por productos de almacén y carnes.
Las consultoras señalan que los aumento fueron liderados por los alimentos, que superaron la media general y que el escenario de las corridas cambiarias en las últimas dos semanas del mes sumaron mucha presión a los precios.
La consultora Ultracine publicó las cifras del último mes, reportando un crecimiento en el público en las salas nacionales con respecto a marzo, y siendo la película “Super Mario Bros.” un componente decisivo en ello.
Un relevamiento de Consumidores Libres determinó que entre el 1 de enero y el 15 de abril, el precio de los alimentos que integran la Canasta Alimentaria se incrementó, en promedio, 36%. Huevos, azúcar, tomate y bola de lomo lideraron los aumentos en la primera quincena de abril.