En los primeros ocho meses, el derrumbe fue de 49,2% con relación a los 520.468 vehículos de 2018.
El trabajo en base a encuestas realizadas entre el 5 y el 15 de este mes mostró también que en términos interanuales hubo una mejora de 15,5% respecto a agosto de 2018.
Tras agotar su primer show en La Trastienda Club donde lanzó “Un té de tilo por favor”, la multifacética Natalie Perez comenzará a recorrer por primera vez diferentes ciudades presentando su primer álbum de estudio. En Rosario
El billete sumó 34 centavos respecto del jueves, mientras que a lo largo de la semana registró un avance de $1,37. ¿Se terminó el "veranito cambiario" en la previa electoral?
El billete terminó a un promedio de $43,30 para la punta compradora y a $45,55 para la vendedora, lo cual representó un avance de 54 centavos con relación al día anterior.
El incremento rondaría el 2 por ciento, y se debe a que el Gobierno debe aplicar la segunda parte del impuesto a los combustibles, que había sido desdoblado en julio.
La ex presidenta y actual senadora y precandidata a vicepresidenta por el Frente de Todos publicó un video a través de sus redes sociales, donde aseguró: “Este es el tiempo de todos”.
Las figuras principales de cada espacio, María Eugenia Bielsa en el PJ, Antonio Bonfatti en el Frente Progresista y José Corral en Cambiemos, aparentemente no competirán en las primarias de Agosto, en las que se votará a diputados nacionales a la par de fórmulas presidenciales.
La divisa cerró este lunes a $42,99, en una jornada en la que el Banco Central volvió a subir la tasa de Leliq para intentar quitarle presión al tipo de cambio. En el mercado de futuros, en Rosario, el plazo más largo operado fue el mes de las Paso, en valores superiores a los $50.
El histórico evento tendrá una nueva edición, entre el 16 y el 18 de agosto de 2019, justo cuando se cumpla medio siglo del recital de rock y en donde se llevó a cabo por primera vez el evento, a 160 kilómetros al norte de Nueva York.
El dato relevado por el Indec refleja la quinta caída consecutiva. El año pasado había crecido un 3,7 por ciento en ese mismo mes.
"Los hogares están optando por estirar la recompra de los productos -destacando aquellos que no son de primera necesidad- por sobre el abandono de categorías en todos los sectores analizados", indicaron desde la consultora Consumer Thermometer.