Los presidentes de Bolivia y Venezuela fueron los únicos mandatarios sudamericanos que expresaron su apoyo al ex jefe de Estado brasileño tras el fallo que habilitó su encarcelamiento por una causa de corrupción.
El secretario general del Suterh también declinó sumarse a la protesta convocada por el gremialista camionero.
La ministra de Seguridad de la Nación reiteró su respaldo oficial al policía que mató a un delincuente que había apuñalado a un turista estadounidense en La Boca.
La concentración a la que acudieron más de 70.000 personas, según los organizadores, comenzó en una céntrica calle de la capital del sureño estado de Río Grande do Sul y recorrió después cerca de dos kilómetros hasta el Anfiteatro Por-do-Sol.
Dirigentes sindicales argentinos, entre ellos el ex jefe de la CTA Víctor De Gennaro, viajaron para participar de los foros y actos en apoyo al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien una cámara de apelaciones juzgará el miércoles por corrupción.
El equipo de "Sacerdotes de Villas de la Capital y la provincia de Buenos Aires explicó que "aquí no se trata solo de dar de comer a un pobre, sino de considerarlo digno de participar en nuestra mesa. Es pasar de la generosidad a la comunión".
Horas antes de una nueva reunión del Consejo de Seguridad, comenzaron las masivas convocatorias que se dan por tercer día consecutivo en la provincia de Teherán y en varias ciudades de provincia.
Lo hicieron en el despacho de Emilio Monzó y se sumaron al encuentro el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, y los legisladores Elisa Carrió, Guillermo Montenegro y Miguel Bazze, entre otros.
Luego del terrible sismo que se vivió ayer en Axochipan, estado de Morelos. Hubo más de doscientos muertos y hasta el Papa Francisco emitió un comunicado a las víctimas.
El precandidato a diputado nacional por Cambiemos, se refirió en CLN TV al rumbo económico del país, las reformas que se vienen, el manejo de fondos federales y la candidatura de Jorge Boasso.
Se realizará un corte y concentración en Corrientes y Pellegrini este martes para repudiar la represión a los trabajadores y solidarizarse con ellos. En Capital Federal habrá movilización hacia el Ministerio de Trabajo.
Así lo manifestaron desde el sindicato que los agrupa. Tienen el apoyo de la Iglesia y también de distintas fuerzas políticas. Toman como ejemplo a la provincia de Santa Fe.