Se editarán 3 millones de ejemplares, dos millones más que los previstos inicialmente. La tirada habitual del semanario satírico francés era de 60.000 números antes del atentado que dejó 12 muertos.
Las fuerzas de seguridad han elevado la seguridad en la Plaza San Pedro y en lugares claves de toda Roma por temor a algún ataque. El Papa viajará esta tarde con destino a Sri Lanka y Filipinas.
Un ex funcionario de Ronald Reagan, un politólogo italiano y un francés exiliado en Siria culpan a los servicios secretos occidentales por la matanza en la revista satírica del pasado 7 de enero.
Miles y miles de personas, entre ellos gran cantidad de líderes políticos y religiosos de todo el mundo, salieron hoy a recorrer las calles en un día que quedará grabado en la memoria de los franceses.
En un marco signado por el dolor, Francia dispone un imponente operativo de seguridad para custodiar la "Marcha Republicana" que se realizará mañana en París encabezada por el presidente de la Nación.
Varias personas murieron hoy en un ataque suicida perpetrado por una menor en un popular mercado en Maiduguri, la capital del estado norteño de Borno. Sucedió a las 12.40, hora local, aproximadamente.
Se encontraban en Aisne, al noreste del país; ingresaron a una estación de servicio, robaron y fueron reconocidos por estar armados. La Policía parisina montó operativo especial para intentar apresarlos.
El servicio de la inteligencia galo pudo reconocer a los responsable del repudiable atentado perpetrado hoy miércoles en el semanario parisino Charlie Hebdo.
Cristina Fernández de Kirchner, manifestó a través de un comunicado su solidaridad con el pueblo francés y dejó explícito su contundente rechazo al “terrorismo en todas sus formas”. De la misma forma lo realizó la comunidad judía argentina.
El ataque dejó doce muertos y más de veinte personas heridas, sin embargo se suma a las consecuencias la desolación y angustia de todo un país, el cual se encuentra profundamente conmocionado por el horror. Los parisinos inmediatamente quisieron solidarizarse con la situación y organizaron movilizaciones, campañas de apoyo en redes sociales y reuniones en la Plaza de la República.
Ocurrió esta madrugada en Salta al 2800, cuando un grupo de personas prendieron fuego la fachada del local. Apuntan a un grupo opositor a la conducción oficial. Además, el titular del gremio, Horacio Boix, responsabilizó a quienes lanzaron el paro el último día de 2014.
El beneficio fue otorgado por la jueza Alejandra Rodenas a Emanuel Sandoval y Pablo Espíndola. Enfrentarán el proceso en sus casas.