Vidal-Quadras había sido líder del centroderechista Partido Popular de Cataluña, cofundador de la formación de extrema derecha Vox y vicepresidente del Parlamento Europeo.
Este aviso fue similar al que recibieron la embajada de Israel y de Estados Unidos, a través de correos electrónicos.
El hospital Al-Ahli, en Ciudad de Gaza, ha sido el escenario de un ataque que ha dejado varios centenares de muertos y heridos, en medio de un cruce de acusaciones entre Israel y las milicias palestinas de Hamás y Yihad Islámica sobre la autoría de esta masacre.
El Palacio de Versalles, una de las principales atracciones turísticas de Francia, se encontraba en curso de evacuación de nuevo este miércoles por un aviso de bomba, como ya ocurrió la víspera y el pasado sábado, informó la agencia de noticias francesa AFP, que citó a fuentes de la Policía.
Francia aumentó el nivel de alerta el viernes a "emergencia atentado", después de que un hombre radicalizado matara a un profesor de secundaria en la norteña ciudad de Arras y en un contexto de tensión por el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas.
Esta fue la segunda explosión en golpear este viernes al país del sur de Asia. Horas antes, 50 personas murieron y más de medio centenar resultaron heridas por una explosión en la provincia suroccidental de Baluchistán.
El economista Horacio Rovelli analizó cronológicamente las instancias de cómo se manejo el gobierno argentino con la petrolera YPF, quiénes son los actores que intervinieron y por qué el fallo de la jueza Loretta Preska, no corresponde para el caso habiendo jurisprudencia en la materia.
El actual mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, propuso que el Ejército se ocupe de la seguridad de los dos postulantes que avanzaron al balotaje luego de que el pasado 9 de agosto fuera asesinado Fernando Villavicencio, el candidato del Movimiento Construye.
Gran parte del Gabinete Nacional recordó en sus redes sociales el atentado que la vicepresidenta sufrió hace exactamente un año atrás, y emitieron fuertes críticas al Poder Judicial por su actuación en el caso.
Mientras que la Ciudad de Buenos Aires será escenario de movilizaciones en pedido de justicia, en la noche de este jueves se presentó un documental con imágenes inéditas de aquel 1 de septiembre, en donde se ve la reacción de la vicepresidenta luego de que intentaran asesinarla.
La decisión fue ordenada por la Cámara Federal porteña. No obstante, para acceder al teléfono del legislador se precisaría autorización de la Cámara de Diputados, por la ley de fueros.
También censuran todas las formas de violencia visibles en los diferentes niveles de la sociedad, y manifiestan su cercanía con la familia de Fernando Villavicencio, asesinado el miércoles 9 de agosto en Quito.