El grupo Estado Islámico reivindicó dos ataques con vehículos bomba que dejaron más de 56 muertos el jueves en Libia. EI también confirmó la autoría de otro atentado que dejó el jueves seis muertos.
El ataque se produjo mediante un coche bomba en un centro de entrenamiento policial de la localidad de Zliten. También hubo varias víctimas civiles. Anteriormente fuentes médicas habían confirmado 65 muertos.
Fuerzas de Irak y Estados Unidos mataron a 27 miembros de Estado Islámico y capturaron a otros ocho en un operativo en conjunto. Fuentes oficiales informaron que a inicios de diciembre abatieron a uno de los líderes del atentado en París.
Dos ciudadanos franceses fueron detenidos cuando, según funcionarios de ese país, se aprestaban a atacar un cuartel de gendarmería y una instalación militar.
Un kamikaze hizo explotar su coche bomba delante del cuartel general del puesto fronterizo de Hafr Zawiyah dejando igualmente 14 guardias heridos.
El gobierno, de la mano del nuevo ministro de Justicia, Germán Garavano, no apelará el fallo de inconstitucionalidad que se había dictado en mayo de 2014. Era una de las promesas de campaña de Macri
Un coche bomba explotó en cercanías de la sede diplomática provocando la muerte de dos personas. El atentado estaba dirigido a una casa de huéspedes de la zona.
Ocurrió a 20 kilómetros al sur de Kano, en el noreste de Nigeria. Los organizadores indicaron la suma de gente fallecida. A la vez informaron que muchos otras resultaron heridas
El grupo terrorista se adjudicó un nuevo ataque a un vehículo de la guardia presidencial. A su vez, el gobierno turco refuerza las medidas de seguridad: determinaron toque de queda de 21 a 5.
Entre ellas dos jueces y tres atacantes. Además 14 resultaron heridas en un atentado con coche bomba, explosivos y tiros en la península del Sinaí reivindicado por la rama local del Estado Islámico.
Los operativos, en los que intervino la fiscal Verónica Caini, fueron realizados por la Tropa de Operaciones Especiales esta mañana. Se secuestraron armas, computadoras y hay personas detenidas.
En un comunicado, la organización de la comunidad judía saludó al presidente electo y señaló van a seguir "levantando en alto" el pedido para "poner fin a la impunidad" al recordar el atentado de 1994.