La medida, que será publicada el lunes, apunta a morigerar los efectos económicos de la pandemia sobre contribuyentes de todo el país.
Según el organismo, se verificó que los concursos por los cuales se designaron "adolecieron de graves irregularidades" y "una cuestionable transparencia en los procedimientos".
Desde marzo las jubilaciones se actualizarán con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y por el otro la variación salarial, surgida de la que resulte más alta.
La medida se extiende por dos meses más hasta el 31 de marzo, según el decreto publicado este sábado en el Boletín Oficial.
Así lo definió la AFIP a través de una resolución general que busca contener el impacto económico de la pandemia sobre las personas con monotributo.
La fundación Mas Vida presentó la acción de amparo en la provincia de Buenos Aires y Mendoza y prepara nuevos pedidos para las demás provincias.
La exdiputada quedó envuelta en una polémica luego de que Arminda Banda Oxa, su ex empleada doméstica, la denunciara por haberle ofrecido un cargo en el Inadi y un subsidio ante el reclamo de aportes.
De esta manera, las autoridades apuntan a contar con todos los insumos necesarios para aplicar las dosis que vayan llegando al país.
Según cifras oficiales, entre enero y noviembre de este año las ventas realizadas a través de esta iniciativa alcanzaron los 507.144 millones de pesos.
Ese dinero tendrá como destino el desarrollo de los proyectos enmarcados dentro del Plan Conectar, donde se destaca la creación de la Nube Pública Nacional.
La normativa tiene como objetivo promover nuevas tecnologías y generar valor agregado. También apunta a fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de pymes y aumentar las exportaciones.
Alberto Fernández aceptó la renuncia del funcionario nacional que había sido designado en 2017 por el entonces presidente Mauricio Macri.