El alza estimada implicaría un salto cercano al 20% respecto a la tarifa actual, actualizada por última vez a inicios de febrero pasado. Desde la Municipalidad aclararon a Conclusión: “La suba posiblemente ocurra a mediados de junio, pero no es inminente. Lo que podemos decir es que el aumento va a quedar por debajo de la inflación”.
El Frejel presentó un documento con adhesiones en el Palacio Vasallo luego de recolectar firmas en el cruce de las peatonales San Martín y Córdoba y otros puntos de la ciudad.
La medida fue autorizada por el Gobierno provincial, que entendió que la suba era necesaria para compensar el aumento de los costos de las empresas.
Durante todo el 2017 y desde marzo de 2019 a agosto de 2022, el boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires no tuvo aumentos. En las ciudades del interior del país, como Rosario, no ocurrió lo mismo, y hoy afrontan un pasaje que duplica o triplica el costo de transporte en la Capital Federal.
Cabe recordar que el trámite es 100% digital y puede hacerse a través de la página web de la provincia, www.santafe.gob.ar/boletoeducativo, o descargando la App en el celular.
El Ministerio de Transporte oficializó el aumento del 40% en las tarifas de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que se hará efectivo desde el primero de enero.
A partir de enero, el boleto urbano más caro en el AMBA pasará a costar $48. En algunas localidades del interior del país -como Bariloche o Mar del Plata- el costo ronda los $120; mientras que en centros urbanos como Rosario, Córdoba o Santa Fe la tarifa es de $85.
El incremento ya había sido anticipado en octubre pasado por el ex ministro de Transporte, Alexis Guerrera y reafirmado por el actual titular del área, Diego Giuliano al asumir el cargo. El boleto mínimo para los tramos de hasta 3 kilómetros tendrá un aumento de 39%, pasando de $25,20 a $35.
La decisión fue tomada por el intendente Pablo Javkin tras una reunión con colegas de Santa Fe, Córdoba y Mendoza. También se actualizará el valor de “Mi bici Tu bici”.
La tarifa para ambos medios de transporte permanecía congelada desde hace tres años.
Un ciudadano del AMBA que deba recorrer más de 27 kilómetros deberá pagar $32,20, mientras que el tramo mínimo costará $25,20: ambos montos se acercan a lo que un rosarino debió abonar en el segundo semestre del 2019 para viajar en colectivo urbano.
Desde las 0 horas de este miércoles, viajar en colectivo urbano dentro de Rosario pasó a costar $59,35. El costo del boleto está unificado con el que rige en las ciudades de Córdoba y Santa Fe, al tiempo que se solicitó al Gobierno Nacional la implementación de un pasaje único en todo el país.