El presidente de Venezuela participará de la reunión convocada por Lula para la cumbre de la Unasur. Desde el Gobierno brasileño dijeron que ambos mandatarios conversarán "sobre los procesos de diálogo interno en Venezuela, con miras a la realización de las elecciones de 2024".
Los allanamientos se realizaron en los estados de San Pablo, Paraná y Mato Grosso do Sul a pedido del Supremo Tribunal Federal y en el marco de la operación Lesa Patria, que ya procesó a 550 de los 1.390 imputados de haber participado en la intentona golpista del 8 de enero.
La investigación comandada por el juez Alexandre de Moraes investiga una red de corrupción y fraude en el Ministerio de Salud para emitir certificados falsos de vacunación contra Covid-19 y permitir que personas antivacunas pudieran ingresar con ellos a Estados Unidos.
Luego de cuatro años de Gobierno bolsonarista, que según expertos debilitó regulaciones y organismos de protección ambiental, la mejora en los índices de deforestación podría demorar, evaluó la ONG Vida Silvestre Brasil.
El exmandatario ultraderechista tuvo una recepción en la sede del Partido Liberal, del que fue declarado presidente honorario. Por ese trabajo ganará 8.000 dólares mensuales.
El salario y el piso de ganancias no se actualizaban en Brasil desde 2016, cuando fue destituida Dilma Rousseff. “De nada sirve que el PBI crezca 14% y no distribuirlo”, afirmó el presidente del vecino país.
El objetivo del encuentro, además de analizar la situación de las marinas mercantes nacionales de ambos países, fue fundamentalmente el de dar continuidad al trabajo que se viene realizando en el marco del Subgrupo de Trabajo N° 5 Transporte del Mercosur.
La decisión, adoptada el viernes por la noche, incluye el nombramiento de la periodista Kariane Costa como presidenta de la Empresa Brasileña de Comunicación.
El organismo que vigila la transparencia procesal del Poder Judicial indicó en un comunicado que por cuestiones humanitarias fueron liberadas, además, otras 599 personas entre ellos ancianos, personas con problemas de salud y madres que tenían a sus hijos en edad infantil.
Entre los cantos más repetidos se pudieron escuchar aquel que decía “ni amnistía ni perdón, queremos a Bolsonaro en la cárcel”. El diputado Boulos que habló en el acto dijo que derrotarán a los golpistas a través de la Justicia.
La capital brasileña se encontraba esta mañana bajo control, pero aún se podían ver las huellas de la destrucción de los grupos antidemocráticos que tomaron los edificios de la Presidencia, el Congreso y la Corte.
El cosecretario general Héctor Daer compartió un comunicado de la central obrera donde subraya que la voluntad popular del pueblo brasileño “no puede ser atacada por fanáticos antidemocráticos".