Según informó Presidencia, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que "la entrega de las dosis comenzó a prepararse logísticamente este domingo para ser enviadas, a partir de mañana, a cada uno de los destinos establecidos".
Los nuevos funcionarios pasarán a ocupar los cargos del Ministerio de Salud que quedaron vacantes tras la salida de Ginés González García.
Desde hace dos meses Argentina empezó a recibir vacunas para hacer frente a la pandemia del Covid-19. En el Gobierno confían en que para este fin de semana lleguen nuevas dosis desde Rusia para avanzar con la campaña y dejar atrás la polémica por vacunaciones irregulares.
Los grupos priorizados para recibir la vacuna serán los de personal de dirección y de docentes de nivel inicial y primer ciclo primario de educación especial, además del personal de apoyo a la enseñanza. Le seguirán los docentes de nivel primario del segundo ciclo; de nivel secundario y, por último, docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunieron este lunes y acordaron mostrar y transparentar la trazabilidad de la vacunación. Además, decidieron que aquellas personas que se vacunaron de forma irregular recibirán la segunda dosis de la Sputnik V.
La flamante ministra de Salud manifestó que lo que sucedió fue "una situación puntual" sobre la que se tomaron las "acciones correspondientes".
La nueva ministra de Salud presentará una “propuesta de monitoreo y de información periódica” sobre cómo se establecen los mecanismos “escalonadamente” para vacunar contra el coronavirus a la población estratégica.
El presidente Alberto Fernández le tomó juramento a quien hasta ahora se desempeñó como número dos de la cartera sanitaria.
Vizzotti, hasta ayer secretaria de Acceso a la Salud, asumirá su cargo este sábado a las 17 en la residencia de Olivos.
Luego del pedido de renuncia al ministro de Salud por vacunar periodistas y dirigentes fuera de cronograma en el Ministerio, su “reemplazante natural” ya está con el Presidente.
Los casos confirmados de Covid-19 internados en terapia intensiva ascienden a 3.526 a nivel nacional, con un porcentaje de ocupación promedio del 54,5%.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, indicó además que si se logra estabilizar el número de casos “podemos aspirar a que la curva de fallecidos se mantenga lo más estable posible”.