Uno de los abogados señaló que los legisladores –hoy opositores– que en 2016 denunciaron a Lázaro Báez y a Periotti, entre otros, "no fueron al congreso cuando Periotti se presentó a explicar todo sobre las obras públicas por las que ahora lo acusan".
El dueño de "Austral Construcciones" enfrenta ahora un pedido de 12 años de prisión, la misma pena que los acusadores reclaman para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El exsubsecretario de Obras Públicas de la Nación, Abel Fatala dijo que la labor de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en la causa Vialidad mostró un "nivel inédito de precariedad", y les reprochó no haber leído con rigurosidad las comunicaciones del celular de José López que incorporaron como prueba.
Se trata de 31 videos que acumulan más de 16 horas de exposición. El objetivo de la titular del Senado es que el material llegue a la mayor cantidad de gente posible.
La Vicepresidenta realiza por estas horas, ante el Tribunal Oral Federal 2, su exposición durante la tercera jornada de alegatos de la defensa en el juicio por el supuesto direccionamiento de obra pública en Santa Cruz.
La vicepresidenta sigue la instancia de alegatos a través de sus redes sociales. Este miércoles, hizo foco en que la hipótesis de los fiscales que sostenía que hubo presiones para que la oposición apruebe el presupuesto es una "fantasía".
El abogado Maximiliano Rusconi, que representa al ex ministro de Planificación, mantuvo una discusión con el magistrado Rodrigo Giménez Uriburu y lo acusó de llevar a cabo "acciones provocativas" durante las audiencias.
El exfuncionario tiene un pedido de condena de diez años de prisión como presunto autor de los delitos de administración fraudulenta y "asociación ilícita agravada".
En este proceso son juzgados la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el exministro de Planificación, Julio de Vido, el empresario Lázaro Báez y otros diez acusados de conformar una asociación ilícita que supuestamente habría direccionado la obra pública vial en Santa Cruz.
"En el video del siguiente tuit vas a escuchar al Dr. Daniel Erbetta hablar sobre el juicio oral de "Vialidad" ¿Que quién es? Mirá su CV", tuiteó la vicepresidenta acompañando el mensaje con un resumen de la trayectoria profesional de Erbetta, integrante de la Corte Suprema de Santa Fe.
El mandatario indicó que tiene la "certeza" de que la vicepresidenta "es una mujer inocente y honesta" y aseguró que "no ha participado en nada" de lo que la acusan en la causa por presunto direccionamiento en la obra pública de Santa Cruz.
La titular del Senado volvió a utilizar sus redes sociales para criticar la cobertura mediática de la causa conocida como Vialidad.