El Gobierno de la Ciudad de Buenos le pidió la renuncia al ministro de Seguridad Eugenio Burzacco, ya que el mismo se encontraba de viaje en Estados Unidos y fue captado en un partido del torneo de tenis US Open mientras en la Capital Federal era asesinado, en un contexto de robo, un ingeniero de 42 años.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, publicó un decreto en donde anuló el uso de voto electrónico para las elecciones generales del 22 de octubre. La medida tuvo lugar luego de que este sistema presentara múltiples fallas en las primarias del 13 de agosto.
El mensaje de uno de los hijos de López estuvo acompañado por la imagen del albañil pintada en una tela y por el comprobante del lugar de votación de Jorge Julio López: el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos.
De acuerdo a un informe elaborado por el Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo, el gobierno nacional repartió en 2022, 498 mil millones de pesos de los cuales el 87 por ciento fue exclusivamente destinado a las empresas de transporte de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.
Para el diputado nacional, lo que se dirime en esta elección es “una diferencia de concepción: o gobernamos para quienes viven en nuestra ciudad o para un sector determinado del poder”.
La empresa Magic Software de Argentina (MSA) fue la única que se presentó al llamado a licitación, la misma firma que prestó tecnología en 2015 y tuvo denuncias de hackeo.
La medición de la dirección de estadística porteña revela que “los ingresos laborales y no laborales crecen, por lo que aumentan los ingresos individuales y de los hogares” aunque advirtió que “como la evolución de los precios resulta más veloz en el período (102,8 %), hay una pérdida del poder adquisitivo”.
El gobierno que lidera Horacio Rodríguez Larreta anunció que en agosto entregará una “asignación extraordinaria”, que llegará a los $60.000 para aquellos docentes que tengan asistencia perfecta durante el primer semestre del año. Estos ingresos adicionales serán financiados con lo que se les descontó a los educadores que sí ejercieron su derecho a huelga.
En el primer trimestre de 2022, el 20,3% de la población de Capital Federal estaba sumida en la pobreza: 14,4% eran pobres no indigentes y el 5,9% restante era indigente. En el mismo período de 2023, el 21,8% de la población era pobre: 13,4% fueron pobres no indigentes y 8,4% fueron indigentes.
El operativo fue realizado por la policía de la Ciudad de Buenos Aires en una vivienda conocida como Casa Pringles, donde viven mujeres, junto a sus hijos, que sufrieron violencia de género.
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Villa Soldati, cuando unos 7.000 alumnos de diferentes zonas prometieron lealtad a la bandera. Sin embargo, la presencia de Horacio Rodríguez Larreta despertó el rechazo de las familias, quienes cuestionaron las políticas educativas del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Los datos corresponden al último relevamiento difundido por la Dirección General de Estadística y Censos porteña y destacan que los gastos de la Canasta Básica Alimentaria aumentaron casi 5% respecto del mes anterior.