Un pasajero de Asiana Airlines realizó la apertura a 200 metros del suelo. En sus declaraciones sostuvo además que "quería salir rápidamente", según informó hoy a Policía surcoreana.
El portavoz de la cancillería del país oriental, Mao Ning, dijo que el país norteamericano “insiste en utilizar la situación en la península para crear tensiones", con acciones propias de una "mentalidad de guerra fría".
Es la primera vez en más de 40 años que el país norteamericano adopta tales medidas que surgirán de la declaración que firmarán este miércoles Joe Biden y su par de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol.
El líder norcoreano, Kim Jong-Un hizo el anuncio después de haber reivindicado el disparo de un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido realizado la semana pasada. Se espera la confirmación de la fecha precisa de la puesta en órbita del artefacto espacial.
Uno de ellos sugiere que el país norteamericano espió discusiones internas entre altos funcionarios de Corea del Sur. El legislador del Partido Democrático de Corea del Sur Kim Byung-joo, instó a que se reconsidere la visita.
Al menos seis misiles fueron lanzados a la vez por una unidad Hwasong, concebida para "misiones de ataque". El ensayo tuvo lugar antes de que Corea del Sur y Estados Unidos desplieguen el lunes sus mayores ejercicios conjuntos en cinco años.
Corea del Norte disparó este sábado un misil balístico intercontinental (ICBM) que recorrió unos 900 kilómetros antes de caer en aguas de la zona económica exclusiva de Japón, según el gobierno japonés y el Ejército surcoreano.
Estados Unidos en la actualidad mantiene cerca de 30.000 efectivos militares en Corea del Sur y realiza pruebas regulares de entrenamiento a las tropas surcoreanas.
Ambos países acordaron "ampliar y reforzar el nivel y la escala" de las maniobras militares conjuntas, incluidas "nuestras capacidades nucleares convencionales", dijo el secretario de Defensa estadounidense.
El seleccionado argentino de hockey sobre césped no pudo clasificar a los cuartos de final luego de caer en penales australianos frente a Corea del Sur, tras empatar 5-5 en tiempo reglamentario.
El seleccionado argentino de hockey sobre césped jugará este mediodía frente a la selección asiática, tras finalizar en el segundo puesto del Grupo A.
La oficina presidencial surcoreana condenó enérgicamente a Pionyang por la escalada de tensión.