Atravesado por una profunda crisis de angustia e incertidumbre, el artista popular Diego el Mago TV sostiene que forma parte de una lista negra confeccionada por la nueva gestión municipal. “Quiero trabajar y seguir adelante con mis actividades solidarias, atacándome a mí, atacan a los sectores populares del lugar”, le dijo a Conclusión.
La reconocida fiesta que se realiza en la Asociación Japonesa, tuvo un capitulo más en su historia este sábado pasado con la participación de Güepa Jé, Jarana Paraná y Los Peñaloza en donde la risa y el baile se hicieron dueños del lugar.
En el taller "Laboratorio de Hip Hop" se le abren las puertas a todos las personas que quieren desarrollarse en el estilo rap o freestyle, gratuitamente.
En el marco del funcionamiento de la Comisión de Cultura de la Cámara baja, se avanzó con un dictamen que permitirá que la iniciativa tenga tratamiento en el recinto antes de que termine el año.
Máximo Almirón (Emme) comenzó siendo BreakBoy hace 7 años y ya participó en varias competencias internacionales representado a la Argentina.
Este sábado 18 de septiembre, entre las 18 y las 24, Rosario vivirá “La noche de las peatonales”, donde los corredores Córdoba y San Martín se llenarán de propuestas incluyendo ferias de libros viejos, música en vivo, guías turísticas y exposición de autos antiguos, entre otras ofertas.
Cuatro años de un gobierno para pocos, sumado a la profunda crisis por la pandemia, hicieron que un emblemático espacio que cobijó a músicos y artistas de la ciudad, esté a punto a de cerrar sus puertas. “Es necesario que no se pierdan lugares donde viva la cultura y el arte”, dijo Alejandro “Pipo” Marcogliese responsable del lugar.
Dos o más improvisadores compiten para llevarse el premio mayor.
"La ciudad se vuelve a apropiar de los espacios públicos y en todos lados la protagonista es la cultura", celebró el secretario de Cultura municipal, Dante Taparelli.
Si bien desde este viernes los espacios culturales de Rosario volvieron a la actividad, los teatros independientes denunciaron que trabajar con un aforo del 30% en muchos casos significa recibir solo a 10 o 15 personas, lo que no cubre los costos de una apertura. Por este motivo, solicitaron más políticas de fomento que incentiven la actividad dramaturgia.
Funcionará desde este martes y hasta el sábado 19 de junio, de 10 a 18 con productos textiles, tejidos, artesanías varias, joyería, librería artesanal.
La música instrumentista, cantante y compositora argentina, pero radicada en México hace algunos años, fue nominada a Los premios Gardel por su álbum "Existo".