El Inamu destacó que la promulgación de la ley "es un gran logro colectivo en la lucha por la ampliación de derechos" y que le genera "una responsabilidad histórica", a través de un comunicado que difundió hoy.
El proyecto de ley propone que “los eventos de música en vivo”, sean públicos o privados, “que para su desarrollo convoquen un mínimo de tres artistas o agrupaciones musicales en una o más jornadas, ciclos o programaciones anuales”, deberán “contar en su grilla con la presencia de artistas femeninas”.
El productor José Palazzo, creador del Cosquín Rock, pidió hoy disculpas "si alguna mujer se sintió ofendida por el malentendido que publicó un medio de comunicación que no respetó 'el literal'”, luego de la polémica que se generó por sus declaraciones sobre el cupo femenino en los escenarios de rock.
El actual secretario general de la Asociación Bancaria se presentará encabezando la lista única de Unidad 1 Celeste y Blanca que entre otros integra a la conducción nacional al dirigente rosarino Matías Layus en el área de Cultura.