La herencia fue pesada, dijo Jorge Rachid, el gobierno macrista dejo todo minado y que "cada vez que se quiere transformar emerge una pelea". "Necesitamos tiempo y ejes estratégicos muy fuertes que estén al servicio del pueblo".
El titular del Observatorio de la Riqueza, sostiene que la profundización de la políticas del gobierno dejará a Argentina en un corset del cual le será difícil salir. Además, señaló que una de las formas de salvar al peronismo, y que siga siendo esperanza esta en manos de Cristina.
El economista de la UBA, Horacio Rovelli, sostiene que hay salida derogando la legislación que le da garantías a los evasores, elusores y contrabandistas que lucran con el hambre y el futuro de los argentinos.
El economista Juan Valerdi, relativizó la importancia que se le endilga al acuerdo con el FMI y manifestó que se esta en terreno peligroso, porque convalidar el endeudamiento macrista significa que habrá una amnistía encubierta a los que aherrojan el futuro de Argentina.
El especialista en energía y directivo de las tres grandes empresas hidroeléctricas de Argentina, Yacyretá, Salto Grande y Corpus Christi. Félix Herrero, analizó la crisis de YPF, y dijo que corresponde a las autoridades elegidas por el pueblo solucionar sus problemas. Pero hoy están en la chiquita".
El economista Horacio Rovelli, apuntó que Argentina puede dar respuesta a la marginalidad, la pobreza y la exclusión social, si el gobierno reorienta la mirada sobre el potencial del mercado interno, porque representa trabajo y producción nacional.
El diputado del Parlasur, Gastón Harispe relativizó la cooperación y competencia leal entre los países del Mercosur, sin embargo, la supuesta competitividad de la región en el Paraná es una ficción establecida por multinacionales que tienen distinto nombre en los países que lo conforman.
El docente y especialista en economía política realizó una retrospectiva del proceso de transnacionalización de la economía nacional en manos de las potencias dominantes hasta el presente.
La disputa por la navegación y el comercio en los ríos y el mar se remonta a la época colonial, y con más énfasis con el ocaso del Virreinato del Río de la Plata. Inglaterra y Francia lo intentaron con distinta suerte.
El legislador nacional del Frente para la Victoria en Diputados, en diálogo con Conclusión consideró que la desesperación gano al gobierno y que no saben como hacer para detener el triunfo del Frente de Todos en octubre.
Los camaristas consideraron que no es posible determinar la existencia de una relación de dependencia entre ambas partes.
Durante su discurso a estudiantes de una escuela pública de Roma, a quienes recibió en el Vaticano, Francisco les advirtió sobre convertirse en “esclavo del teléfono” y los instó a que "luchen contra el acoso escolar".