El gobernador agregó que además de “proteger los puestos de trabajo”, el bloque socialista de la Cámara de Diputados propondría modificaciones al proyecto original para “morigerar el impacto sobre las pymes”.
El presidente de la bancada de diputados del Frente Para la Victoria dijo que “los datos objetivos de la realidad es que todos los bloques de la oposición firmamos el proyecto”.
Así lo indicó el Centro de Economía Política (CEPA) en un informe que difunde los resultados de un monitoreo de las principales variables en la coyuntura económica actual. La mayor incidencia se da en el sector de la construcción.
José Cano, responsable de la Unidad Plan Belgrano, expresó que “el cambio no es sólo de la dirigencia política, también debe incluir al empresariado”. También destacó la continuidad del programa Precios Cuidados.
Facundo Moyano advirtió que "Macri tiene que respetar la voluntad de la democracia" expresada a través del Parlamento; mientras que Héctor Recalde llamó al Gobierno a “respetar” la Constitución y la división de poderes.
Desde el Frente Renovador, y las dos CGT se manifestaron en favor de la aprobación de la ley de emergencia Ocupacional y cargaron contra la posición asumida por el ejecutivo en el figura del presidente de la Nación Mauricio Macri.
La Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) solicitó al Ministerio de Trabajo la segunda etapa del Procedimiento Preventivo de Crisis y planean suspender a 5 mil trabajadores. Furia de los gremios.
La petrolera nacional avanza en un plan hasta fin de año. Tiene 22.000 trabajadores en todo el país. En la Cuenca Neuquina ya hubo algunas cesantías.
La Came difundió un comunicado donde le advierten al gobierno nacional la situación de crisis que enfrentan. Hablan de una catástrofe en el empleo, bajísima producción y retracción del mercado.
Se desprendería de hasta 2.500 trabajadores. El achique es una respuesta a la caída del precio del barril de petróleo que ronda los US$ 40, cuando hace un año se vendía a US$ 100. Otras firmas se sumarían.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa reconoció la "fundamentada preocupación" por los despidos pero advirtió conflictos debido a la "presión fiscal" que enfrentan las empresas.
El ministro de Trabajo consideró que en la etapa actual se debe poner "el foco en la generación y crecimiento del empleo". Bloques opositores de Diputados y Senadores firmaron dictámenes para dos proyectos de ley.