El 86,5% de los consultados considera que hay una frecuencia menor a la de antes de la pandemia, mientras que el 96% denunció -al menos en una ocasión reciente- no haber podido tomar el colectivo porque estaba lleno o porque nunca llegó.
Con Leticia Quagliaro de Unidad Popular como compañera de fórmula, y un acuerdo con Ciudad Futura para respaldar a Juan Monteverde en la interna que disputará con Roberto Sukerman en la carrera por la Intendencia de Rosario, el actual diputado nacional proyecta una campaña en la que -dice- harán la diferencia hablando de propuestas concretas.
El oficialismo atrajo los reflectores con las tratativas entre el senador nacional Marcelo Lewandowski y el mandatario provincial Omar Perotti, pero el escenario electoral ofreció novedades en distintos sectores del arco político santafesino.
La Corte Suprema de Justicia suspendió este martes las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán, las cuales iban a tener lugar el próximo domingo. Tras conocerse la decisión, diputados del Frente de Todos cuestionaron que el máximo tribunal tome decisiones que le corresponden al Poder Legislativo o Ejecutivo.
Con un acto realizado en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) en Santa Fe, organizado por el Movimiento Evita, el actual diputado nacional ratificó su candidatura a menos de una semana del cierre de listas para las elecciones provinciales.
En una entrevista exclusiva con Conclusión, el actual edil rosarino desglosó cuál es el plan que tiene para construir una Rosario sin miedo y detalló cómo será la estrategia electoral que impulsarán desde Ciudad Futura para llegar al Palacio de los Leones.
La iniciativa cosechó 214 votos, ya que fue respaldado por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Provincias Unidas, el Interbloque Federal, La Libertad Avanza y Avanza Libertad. Hubo cuatro abstenciones de la izquierda.
El exministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe pasó por el estudio de Conclusión, expuso su balance de la coyuntura local y aseguró que Rosario no perdió su esplendor a causa del narcotráfico, sino por responsabilidad de las últimas gestiones municipales. En esa línea, convocó a armar una herramienta electoral que evite que el actual oficialismo y Juntos por el Cambio triunfen en los comicios de este año.
Para Toniolli la policía de Santa Fe es parte del problema: "Su descomposición guarda íntima relación con el crecimiento de la violencia urbana que golpea a nuestra ciudad".
La iniciativa del diputado Eduardo Toniolli busca reestablecer el Fondo Federal Solidario, que transfería a los gobiernos provinciales y locales un 30% de lo recaudado en concepto de derechos de exportación, y crear el Fondo Federal Devolutivo.
El pasado martes 28 de febrero, un nutrido grupo de efectivos policiales llegó hasta la casa familiar de Sandra y Oscar para echarlos de las seis hectáreas que habitan en la localidad del Departamento Caseros y expulsarlos de unas tierras que la familia de Oscar trabaja desde hace más de 100 años con una perspectiva agroecológica.
El diputado santafesino aseguró que la moratoria previsional aprobada este martes es “un acto de justicia”, pero cuestionó la posición de Juntos por el Cambio de negarse a discutir proyectos de índole productiva, previsional y educativa en el marco de las sesiones extraordinarias.