La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que les exige una “contribución solidaria” a las empresas que “en estos tiempos es equivocado tener ganancias extraordinarias beneficiándose de la guerra”.
Los regímenes de transición que resulten de la realización de la audiencia pública en materia de transporte y distribución de energía eléctrica regirán hasta tanto se arribe a un acuerdo definitivo de renegociación.
El programa tiene por objetivo alentar la producción nacional de bicicletas eléctricas, con una cifra inicial de 15.000 unidades en el primer año y 50.000 unidades anuales en un plazo de cuatro años.
Las medidas no habían trascendido hasta ahora, pero las fuentes indicaron que Edenor es investigada por presuntamente pagar con sobreprecios o realizar supuestos pagos ficticios a proveedores de mano de obra con el objetivo de generar un circuito de dinero negro.
La ex diputada nacional de Proyecto Sur que denunció en varias oportunidades en la Cámara baja al presidente y a su familia, cargó esta vez recordando una serie de hechos que ponen en tela de juicio como lleva el macrismo los negocios del Estado.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas advirtió que la situación para estas asociaciones y sus usuarios "será insostenible".
Así lo manifestó el diputado nacional de Buenos Aires, Carlos Castagneto, autor del proyecto que aprobó el Congreso y que aún "no se está cumpliendo por imposibilidad de pago o por mora de los estados provinciales". Mirá el video.
El presidente del bloque del FPV en Diputados, dialogó con Conclusión y expresó que los santafesinos tendrán que soportar las "reglas del mercado y de empresarios ambiciosos".
La provincia, que ya había sufrido serias pérdidas por la misma razón semanas atrás, padeció varias descargas eléctricas, sin que se registraran precipitaciones, en terrenos muy secos y con mucha pastura
Accederán a cambio de incorporar energías renovables para cumplir con los objetivos previstos por las leyes provinciales y nacionales beneficiando a clientes residenciales.
La Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE) alertó sobre las consecuencias que sufrirán los usuarios a partir de la quita de subsidios determinada por el Gobierno nacional.
La Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos (Fescoe) se mostró disconforme con la forma en que se estableció el aumento tarifario de la luz. Emitieron comunicado.