El dirigente resaltó que no se están resolviendo "los problemas de la realidad de manera eficiente y con la celeridad que requieren".
Para calmar la urgencia alimentaria que sufre el barrio, un grupo de vecinos decidió llevar adelante esta iniciativa solidaria para brindar un plato de comida en medio de la pandemia.
Ante la emergencia alimentaria que padecen algunas zonas de Rosario, comedores barriales se unieron en una red y solicitan donaciones de alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene o dinero.
Según contó, desde el Estado se brinda asistencia alimentaria a un universo de 8 millones de personas, incluyendo los menores que comen en escuelas.
El ministro de Desarrollo Social de Santa Fe pidió a la oposición “no poner palos en la rueda” para atender emergencias. “El presupuesto que fue aprobado es de 2019, sin actualizaciones correspondientes. Necesitamos el acompañamiento del Poder Legislativo”, sostuvo.
El decreto dispone un "incremento de emergencia como mínimo del 50% de los créditos presupuestarios vigentes del corriente año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición".
La iniciativa prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 la emergencia alimentaria nacional y establece un incremento al menos el 50 por ciento "de los créditos presupuestarios vigentes del corriente año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición".
Tanto José Mayans, de Formosa, como Carlos Caserio, de Córdoba, manifesataron a Conclusión su disgusto con el destino de los recursos de la emergencia alimentaria votada este miércoles, los cuáles irán en casi su totalidad a la Provincia de Buenos Aires.
El candidato a vicepresidente aseguró que el trato que recibió el jefe de Estado debería haber sido "más respetuoso" y expresó que la Iglesia está equivocada al decir que Argentina tiene una emergencia alimentaria.
La sesión especial fue convocada para las 14 con el proyecto de emergencia como único tema de la agenda y, según confirmaron tanto en el oficialismo como en la oposición, será aprobado por unanimidad.
En el GBA los aumentos llegaron a niveles exagerados como en el caso de la leche, los productos lácteos, los huevos, la manteca, grasas y aceites.
"El gobierno tiene que organizar y garantizar la alimentación en forma universal a aquel que no tenga un plato de comida”, dijo el titular de la CGT en Rosario.