Tras el conteo de 98% de los votos ,el líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), alcanzaba 52,1% de los votos frente a 47,9% para su rival, el socialdemócrata Kemal Kilicdaroglu.
Los turcos votaban este domingo en históricas elecciones presidenciales y parlamentarias que se espera sean reñidas y constituyan el mayor desafío al presidente Recep Tayyip Erdogan en sus dos décadas en el poder.
El secretario general de la organización atlántica, Jens Stoltenberg, dijo que ésta es la "peor catástrofe en un país aliado desde la fundación de la OTAN".
El presidente ruso se lo aseguró a su par turco, Recep Tayyip Erdogan. Además, el Kremlin subrayó en un documento “el papel destructivo de los Estados occidentales, que saturan a Kiev de armas y equipamientos militares".
Una vez más, los drones y misiles alcanzaron dañar la infraestructura energética, departamentos y un polígono industrial. En cuanto al acuerdo comercial, el presidente de Turquía, Recep Erdogan agradeció a Zelenski, a Putin y al titular de la ONU por su prolongación.
El presidente de Turquía, Recep Erdogan, dijo que el ministro de Defensa de Rusia informó a su par turco que el acuerdo para sacar los granos ucranianos por un corredor seguro en el mar Negro "continuará como antes".
El argentino Rafael Grossi aseguró que en pocas horas pudieron “recabar muchas informaciones” y que vio “las principales cosas que necesitaba ver y sus explicaciones fueron muy claras".
António Guterres señaló que “por supuesto, la electricidad de Zaporiyia es electricidad ucraniana” y agregó que “este principio debe respetarse plenamente”. Alertó que "cualquier potencial daño” a la central nuclear “sería un suicidio".
Con el conflicto próximo a cumplir cinco meses, los combates en Ucrania seguían concentrándose en la región oriental cuya conquista ha fijado Putin como objetivo principal de la invasión, el Donbass, una cuenca minera e industrial fronteriza con Rusia.
Rusia, Turquía e Irán son actores principales en la guerra que asola al país presidido por Basharal Assad. La cumbre será encabezada por el presidente iraní, Ebrahim Raisi, mientras que Putin y Erdogan se verán por primera vez desde la invasión rusa a Ucrania.
El anuncio del viaje llega un día después de que Estados Unidos advirtiera que Irán podría suministrar a Rusia drones militares para su ofensiva en Ucrania, en medio de creciente hostilidad entre Washington y Moscú por el conflicto.
"Estamos trabajando intensamente con todas nuestras instituciones en las zonas afectadas por las inundaciones", dijo el presidente Erdogan. La Autoridad de Manejo de Emergencias y Desastres del país dijo que más de 1.400 personas han sido evacuadas a zonas seguras.