La primera sesión extraordinaria en la Legislatura Provincial, pactada para la quince inicial de febrero, comenzará con conflictos en las adyacencias.
En ese marco, los legisladores ratificaron los tres objetivos que impulsan las acciones del equipo de trabajo: defender los puestos de trabajo; evitar que la empresa termine en manos extranjeras; y saber dónde están los más de 1.500 millones de dólares que faltan y se adeudan al Banco Nación y el resto de los acreedores.
Según advierten desde el sector de transportistas de personas con discapacidad, Iapos actualmente paga entre 30 y 40% menos de lo que fija la referencia nacional.
La alianza en ciernes incluye a referentes de diferentes sectores que buscan construir una alternativa a los dos grandes armados que constituyen el actual oficialismo provincial -con el gobernador Omar Perotti y sus aliados peronistas a la cabeza- y el Frente de Frentes -donde dialogan la UCR, el PRO, el sector que dirige el intendente Pablo Javkin y, de momento con menos cercanía, el PS-.
A los responsables de la firma se los acusa de haber presentado facturas apócrifas entre 2016 y 2018, que generaron un perjuicio al Estado de al menos 140 millones de pesos en la recaudación del IVA.
El diputado provincial Fabián Palo Oliver ingresó un proyecto de comunicación a la Cámara que integra, solicitando que se informe “respecto a cómo se evaluaron los antecedentes de la candidata a Jueza Penal para Rosario, Alejandra Nieto, esposa del Oscar Marcos Biagioni, vocal del Tribunal de Cuentas provincial.
La llegada de Contigiani al equipo de trabajo del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aun no fue oficializada, pero ya cuenta con la confirmación del exfuncionario del gobierno santafesino en tiempos Miguel Lifschitz al frente de la Casa Gris.
El actual diputado provincial, Rubén Giustiniani, será precandidato a senador nacional acompañado de la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, mientras que Fabián "Palo" Oliver buscará ganar la interna para encabezar la lista de diputados nacionales del Frente Amplio Progresista.
Gracias al visto bueno del Senado, fue oficialmente sancionado el proyecto del diputado provincial Fabián Palo Oliver que declara “de interés provincial la preservación, conservación, defensa y mejoramiento de todos nuestros humedales y sus elementos constitutivos”.
Durante el día de la celebración del 152° aniversario de la fundación de la fuerza policial santafesina, el gobernador participó de la asunción de los nuevos jefe y subjefe.
El diputado santafesino Fabián Palo Oliver fue el autor del proyecto de declaración en repudio de las empresas que suspendieron y despidieron trabajadores de manera extorsiva por dicha ley aprobado en la legislatura.
El diputado provincial Fabián Palo Oliver ingresó un proyecto de declaración por el cual solicita al Ministerio de Trabajo de la provincia arbitrar los mecanismos legales pertinentes a los fines de dar solución al conflicto.