El operativo iniciará el 14 de diciembre y se extenderá hasta el 6 de enero, Día de Reyes. Desde la Asociación Casco Histórico pedirán que se controle el ingreso de motos al microcentro.
Desde que reabrieron sus puertas en el mes de mayo, las ventas en los comercios rosarinos continúan en niveles bajos. Esto llevó a que muchos locales deban cerrar, tiñiendo en centro de la ciudad de negocios vacíos y carteles de alquiler.
Se trata de los locales que no son gastronómicos. El horario de atención será hasta las 19 y esperan nuevas resoluciones por parte del intendente Pablo Javkin.
El operativo de saturación que se dispondrá en la zona céntrica de la ciudad tendrá como fin aportarle mayor seguridad a las personas que concurran a realizar sus compras.
Desde la Asociación Casco Histórico de Rosario aseguran que “todos los hechos delictivos que tuvimos los últimos meses fueron con motos”. Destacan que es el vehículo más utilizado por los delincuentes para cometer delitos en el área central.
En el centro de Rosario hay cerca de 400 locales vacíos. La esquina de 9 de Julio y Laprida muestra cuatro comercios vacíos por la grave situación económica que atraviesa el sector. "Desde el 2001 a esta parte nunca vimos una situación así", alertó Fabio Acosta, titular de la Asociación Casco Histórico.
La medida, aceptada por Aguas Santafesinas (Assa), implica simplificar el tramite burocrático, que es engorroso, para que locales comerciales puedan acceder a pagar la luz en base a medidores. Un alivio en medio de una crisis que golpea fuerte al consumo en Rosario.
“La delincuencia nos está sobrepasando”, dijo a Conclusión el presidente de la Asociación Casco Histórico, Fabio Acosta al tiempo que aseguró que estudian distintas alternativas para hacer frente a una realidad “de todos los días”.
La medida será viernes y sábado y tiene como objetivo favorecer las ventas en la zona. Los comerciantes esperan poder sumar también el jueves. Abarca el sector comprendido entre Tucumán, Buenos Aires, Mendoza y Oroño.
Los administradores asistieron a la reunión de la comisión de Producción del Concejo donde manifestaron su "enojo y preocupación" y se les facilitó una nota del municipio que dejó sin efecto las actas, en las que se consigna que dichas galerías no están habilitadas como centros comerciales, aún cuando no exista norma alguna que lo exija.
Tanto desde la Asociación Casco Histórico como desde la Multisectorial contra los Tarifazos apoyaron la medida y consideraron que tuvo un acatamiento masivo. Desde la Asociación Empresaria compartieron los reclamos.
Fabio Acosta, presidente de la Asociación Casco Histórico, analizó en Conclusión las consecuencias del tarifazo en el Estacionamiento Medido y la inminente caída del consumo.