Los legisladores escucharán el testimonio del subprocurador del Tesoro de la Nación, Horacio Diez, quien dará su visión sobre ese mismo fallo desde la óptica del Estado nacional.
Los diputados del Frente de Todos Germán Martínez y Daniel Gollán criticaron duramente a la Corte Suprema de Justicia, y apuntaron que pasó por arriba a los tribunales provinciales.
El diputado cordobés Mario Negri aseguró que ambos motivos por los que se acusa al presidente Alberto Fernández son “violatorios de la Constitución Nacional y causales de juicio político por mal desempeño”.
Es a través de una presentación de legisladoras y legisladores del Frente de Todos, que entienden que el máximo tribunal de Justicia “pretende arrogarse poderes que no le comprenden”.
Se trata de una resolución tomada por el Juzgado Laboral en Primera Instancia el pasado 8 de mayo, en la que obliga a la multinacional a dar marcha atrás con los cambios de horarios realizados en los contratos de los trabajadores.
La diputada de Juntos por el Cambio aseguró que Juan Manzur y Sergio Uñac son “dos gobernadores que pretenden permanecer en el poder a pesar de que las constituciones los inhabilitan porque llevan más de dos periodos en ese cargo”.
El diputado chaqueño aseguró que el fallo de la Corte Suprema que suspende las elecciones en San Juan y Tucumán es “netamente político” porque “son dos distritos en los que se preveía un triunfo del Frente de Todos”.
Si bien los atacantes fueron entre tres y cuatro personas, sólo uno de ellos está siendo juzgado por el crimen del cocinero. La resolución se conocerá este viernes a partir de las 14.
El Ministerio de Economía aclaró que “el Presupuesto 2023 no previó partidas presupuestarias para sufragar el gasto derivado de la medida cautelar” de la Corte Suprema, que aumentó el porcentaje de coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires.
La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos fue por la muerte de Cristina Brítez Arce, una mujer de 38 años que falleció en el Hospital Sardá cuando tenía un embarazo de más de 40 semanas.
La medida alcanza a cinco de las seccionales más importantes de la organización gremial: Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba, Santiago del Estero y Jujuy.
La estrategia de Lewis es evitar cumplir con el fallo judicial que lo obliga a abrir un camino libre y accesible hasta la costa del espejo de agua.