La abogada de los familiares de los submarinistas indicó que recurrió a organismos internacionales, como la ONU y la Universidad de Harvard, para darle visibilidad al caso.
“La mesa político-judicial goza de buena salud” consideró la entidad gremial-política, cuando estimó que “una parte de la Justicia con doble vara con resoluciones pone en evidencia de una manera grotesca su falta de independencia del macrismo”.
La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó hoy un fallo de primera instancia a favor de los trabajadores de la Televisión Pública por retenciones salariales ilícitas durante la gestión de Mauricio Macri, como presidente y Hernán Lombardi como titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.
El juez Carlos Vera Barros determinó que Viterra, Bunge y la Asociación de Cooperativas Argentina no podrán invertir en Vicentin, de forma que la cerealera no podrá salir de su concurso preventivo. La decisión estuvo justificada en la necesidad de evitar concentración y subas de precios en los alimentos.
Se desestimó el fallo de la Jueza de primera instancia por lo que, la jornada de votación que comenzó este viernes, seguirá su curso legal.
Un fallo firmado por el juez Reinaldo Rodríguez sostuvo que no se cometieron delitos de espionaje ilegal en la provincia, ya que la evidencia presentada por los fiscales es compatible con la información a la que Sain podía tener acceso como ministro de Seguridad.
Un fallo dividido de la Cámara Comercial suspendió el proceso hasta que el máximo tribunal defina si el Tribunal Superior de la ciudad de Buenos Aires tiene competencia para intervenir, tal como lo solicitó Socma.
En Milán (Italia) un juez ordenó que un repartidor de la aplicación Deliveroo Italia no sea registrado como cuentapropista, sino que entre en la categoría de trabajador subordinado, ya que entendió que sus acciones laborales eran decididas por la empresa.
El ex magistrado fue beneficiado con la prisión domiciliaria por un fallo de la Cámara de Casación cuando cumplió 70 años de edad. Pero un fallo del Tribunal Oral Federal de Santa Fe anuló la decisión.
La Junta Electoral Central no sólo había desconocido las elecciones de diciembre, sino que había efectuado una convocatoria para nuevos comicios para marzo próximo. La Cámara dispuso "revocar el fallo apelado y ordenar la tramitación de la acción". El expediente deberá volver a Primera Instancia, pero con un nuevo juez.
El Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile consideró que el líder mapuche -quien quedó bajo libertad condicional el pasado viernes- “no cumple con los requisitos legales y reglamentarios” para salir de prisión.
El ex presidente fue procesado sin prisión preventiva, pero con un embargo de 100 millones de pesos sobre sus bienes, por el juez federal de Dolores Martín Bava, quien lo consideró “autor” de espionaje ilegal contra los familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan.