La reunión tuvo lugar en el local de ATE donde familiares de Rocio Segovia y Valeria Tambasco, ambas víctimas de femicidio pero con causas archivadas con otra carátula, expusieron sobre sus casos.
Cientos de personas se manifestaron en Tribunales provinciales para reclamar contra los abusos de las fuerzas del Estado. “Es una marcha contundente”, dijeron a Conclusión.
En el lugar, la concejala y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Celeste Lepratti manifestó que “el cambio debe venir de las estructuras del Estado”.
Juan Manuel Arias está desaparecido desde el 14 de junio de este año.
Por su parte, el presidente ratificó el compromiso de "luchar contra el terrorismo" hasta llegar a la verdad de quienes fueron los responsables de las 85 victimas del atentado contra la sede de la AMIA, al cumplirse 24 del ataque.
Además, manifestó que la vocación de diálogo con las autoridades políticas y de la Armada es permanente y pidió que "se tomen las medidas adecuadas para que se materialice" la búsqueda" de los submarinistas.
Los equipos de rescate representan la última esperanza de las familias de los desaparecidos en Kumano, en el suroeste de Japón, tras las lluvias excepcionales caídas la semana pasada. Contra viento y marea, los rescatistas siguen buscando a las personas que no han dado señales de vida removiendo las ruinas con palas y excavadoras. Conocida […]
La concejala Celeste Lepratti propuso la instauración de un ámbito, bajo la órbita de la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Municipal, de un espacio para "seguir y acompañar" casos de abuso policial. Se hicieron presentes diputados provinciales, otros concejales y familiares de víctimas, entre otros.
Los manifestantes piden que no se abandone la búsqueda. Además, los familiares denunciaron que el barco no estaba en condiciones y que el motor no daba más.
La organización Atravesados por el Femicidio acompaño a las familias de Celeste Encinas, Debora Mansilla y Jesica Olivera, que se movilizaron al Palacio de Justicia para pedir que las causas se muevan y avancen.
El ex jefe de la Armada deslindó responsabilidades en sus subalternos por la "falta de información", en una reunión ante los miembros de la Bicameral que investiga la desaparición de los 44 tripulantes del submarino y los familiares.
La legisladora manifestó que tiene "grandes expectativas sobre lo que declaren Srur y Bachi debido a que ellos conocen muy bien el funcionamiento interno de la Armada y han manifestado sus intenciones de colaborar".