Así lo manifestó el titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, respecto de la movilización de este miércoles, pero advirtió que "se viven momentos de crisis y debe ser superada con diálogo".
La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos además presentó una denuncia penal por "abuso de autoridad y coacción agravada" contra funcionarios del Ministerio de Transporte.
La huelga fue convocada por las asociaciones y un sindicato independentistas, en protesta por el encarcelamiento de varios dirigentes y la intervención de la autonomía catalana desde Madrid.
El líder del Frente Renovador participó de la fiesta por los 110 años de Villars, y remarcó que: "para tener un país federal de verdad" son imprescindibles ferrocarriles fuertes. "Sin sistema ferroviario no hay federalismo".
Un árbol cayó sobre la vía férrea y provocó el accidente de un tren regional que efectuaba el enlace entre Nimes y Montpellier, precisaron esas fuentes. Los heridos se hallan en un estado de urgencia relativa o absoluta.
La Secretaría de Gestión del Transporte, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, dictó una resolución en la que consigna "instrumentar el traspaso del personal necesario para la operación de los servicios".
Tras más de tres meses de protestas, mañana habrá una nueva movilización en decenas de ciudades de todo el país de las centrales sindicales que exigen la retirada de la reforma laboral.
El legislador santafesino pidió que se cumpla con la ley provincial de reactivación del sistema ferroviario. Este servicio permitirá que muchos vecinos de localidades cercanas a Rosario logren mejor calidad de servicios.
La Presidenta inauguró esta tarde un hospital pediátrico en Resistencia, Chaco. También inauguró por teleconferencia el pabellón argentino de Bienal de Arte de Venecia.
Conclusión dialogó en exclusiva con Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria.
El proyecto tuvo hoy la firma favorable en comisiones de los senadores del Frente Para la Victoria y aliados. Será debatido durante la sesión ordinaria del miércoles 22 de abril. Previamente, Randazzo expuso: “La idea no es crear nuevamente un elefante blanco sino una nueva estructura más dinámica”.
Propuesto por el oficialismo y apoyado por la oposición, el proyecto puede ser tratado en el recinto el 8 de abril. Se estima que será aprobado por amplia mayoría debido a que los bloques de la UCR, el Frente Renovador, el Partido Socialista, Suma + Unen y el PRO, anticiparon su apoyo.