El Gobierno Nacional anunció este lunes una serie de medidas fiscales, impositivas y judicales para aquellos productores agropecuarios que se hayan visto afectados por la sequía: entre lo más destacado, es que podrán pagar sus deudas fiscales en cuotas mensuales.
La iniciativa presentada por el diputado Roberto Mirabella y respaldada por oficialistas y opositores santafesinos contempla la creación 27 fiscalías federales, 15 de ellas en Rosario; nueve defensorías y seis juzgados federales, así como seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión. Con dictamen favorable de la comisión de presupuesto, será tratada la próxima semana en la Cámara Baja.
La terna estaba conformada además por Javier Beltramone y Roberto Prieu Mántaras, dos jueces altamente cuestionados por sus fallos sin perspectiva de género. Para suceder a la actual titular de la Defensa Pública Penal fue propuesta Estrella Moreno Robinson. Ahora resta la aprobación de los legisladores. asamblea que deberá avalar y aprobar cada una
El senador santafesino estuvo presente en la apertura del año judicial en Rosario, y apuntó contra los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, a quienes acusó de ser “la pata judicial” del ex ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, en el espionaje ilegal.
Con objeciones sobre el tiempo de instrumentación del proyecto, varios legisladores sinceraron los pasos institucionales que advierten que la respuesta que necesita Santa Fe, no será de un día para otro.
El espacio político Soberanxs realizó dos denuncias contra magistrados y fiscales que se alojaron en la propiedad de Lewis, ya que el inmueble podría ser producto de un accionar delictivo.
El cónclave se realizó en la sede local del Gobierno provincial, y participaron además los ministros Claudio Brilloni, Marcos Corach, Celia Arena, y los secretarios de Seguridad Pública, Marcos Romero; y de Asuntos Penales y Penitenciarios, Walter Gálvez. El objetivo es analizar el abordaje de estrategias de trabajo conjunto para poner freno a la violencia que azota a la ciudad.
Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, de la Agencia de Criminalidad Organizada están a cargo de la investigación del homicidio de Lorenzo Altamirano y remarcaron que el joven músico no estaba vinculado a ningún tipo de actividad ilícita, al tiempo que reclamaron que todos los actores del Estado "tomen conciencia de lo que está pasando".
De no existir oposición, en cinco días hábiles quedará conformado el Cuerpo Evaluador -con sus miembros titulares y suplentes-, y en febrero comenzarían las entrevistas a los postulantes para cubrir los cargos que vencen en abril.
El presidente de la Nación se dirigió al país a través de una cadena nacional y se refirió al intercambio de chats y audios entre jueces federales, directivos de medios, funcionarios del Gobierno porteño y ex miembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de la gestión Cambiemos tras compartir en octubre un viaje a Lago Escondido.
En el marco de la reactivación de la causa Vialidad, cuyo juicio entró en el tramo final, la vicepresidenta cuestionó que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola no hayan replicado los alegatos de las defensas.
Los volantes habían sido arrojados el pasado 31 de agosto en la sede de la AIC y en el Hospital de Niños Zona Norte, con mensajes intimidantes para los fiscales Matías Edery y Pablo Socca. Por la misma causa, ya hay otro detenido.