Tras la reunión entre legisladores y representantes de los jueces y fiscales que intervienen en el juicio, la edila Susana Rueda consideró que las balaceras contra el Centro de Justicia Penal o las amenazas a funcionarios del MPA son “puntos de inflexión”.
Tras culminar la exposición de los fiscales, ahora será el turno de que la defensa exponga sus alegatos mientras que las condenas a los integrantes de Los Monos podrían conocerse el próximo 29 de septiembre.
En la audiencia el joven, identificado como Rodrigo Alejandro M. de 19 años, admitió haber realizado la llamada, pero explicó que se trató de “una broma”.
El joven de 19 años, identificado como R. A. M., y su madre, A.M.M., son sospechosos de haber llamado al 911 para advertir que si no se liberaba a los integrantes de la banda “Los Monos” que están siendo juzgados, asesinarían a los fiscales que llevan adelante el caso.
Un llamado anónimo exigió la pronta liberación de los detenidos y dejaron la advertencia que de no ser así asesinarían a funcionarios del poder judicial.
“La decisión del Ministerio Público de la Acusación es investigar las maniobras financieras que se realizaron en lo que era la entidad bancaria estatal de Santa Fe”, manifestó un grupo de fiscales al presentar un amparo a la resolución que declaraba extinguida la acción penal en la causa.
El plenario se llevará a cabo desde las 14 mediante la modalidad mixta que viene funcionando desde el año pasado, y tratará dos proyectos del Senador Parrilli. Además, avanzará con la designación de jueces y fiscales y proyectos previsionales.
Novedades en la causa que estremece a la política santafesina y causó un cisma institucional, con la gravedad de una situación que estaba latente, pero emergió tras la detención de fiscales, empresarios y ahora la implicación de un ex concejal y piloto rosarino. La situación del senador por San Lorenzo, citado para el 23 de agosto.
La fecha se conoció ayer, tras el fallo emitido a principios de julio por el juez de Cámara, José Luis Mascali, que facultó a los fiscales Luis Schiappa Piettra y Matías Edery para imputar al funcionario, a quien consideran como organizador de una estructura dedicada al juego clandestino y las extorsiones.
El fallo del juez Mascali, que habilita a indagar e imputar al senador Traferri, volvió estremecer a la política santafesina. Una causa iniciada tras un asesinato en el casino, que parecía estancada y ya le costó el cargo y la libertad a altos funcionarios judiciales. La palabra de los fiscales que investigan.
Las autoridades superiores del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe cuestionaron el fallo que "conforma un menoscabo a la independencia y autonomía del órgano encargado de la persecución penal".
Con cuatro votos a favor y dos en contra, la Corte Suprema de Santa Fe declaró la constitucionalidad de la ley que permite que la Legislatura provincial evalúe el accionar de los fiscales y los sanciones o destituya en caso de que éstos cometan faltas graves.