Durante la semana, que sólo tuvo cuatro días hábiles porque este viernes 24 de marzo es feriado nacional, el organismo se deshizo de 588 millones de dólares.
El economista y docente universitario, Juan Valerdi se mostró escéptico respecto de poder encauzar la situación que se plantea con las empresas privatizadas durante el menemismo. No hay voluntad política.
El economista de la UBA, Horacio Rovelli cruzó de esta manera a la vicepresidenta y cargó contra los especuladores del dólar fuga, ya que "ninguna de las empresas puede mostrar de dónde sacaron la plata para haber comprado".
Según detallaron, el plan de escape llevaba más de 6 meses de planificación. Además, en el operativo se realizaron requisas en la cárcel federal de Ezeiza y allanamientos en un aeródromo privado.
De este modo, ya son dos los recapturados y agentes de la Policía continúan el rastrillaje para dar con el paradero del tercer fugado.
El economista Horacio Rovelli argumentó que "no investigar la deuda y el pago de la misma con reservas internacionales del BCRA que nos pertenecen a todos, es la causa de la corrida cambiaria".
Un motín que involucró a siete detenidos tuvo lugar este viernes en una comisaría de la zona norte de Rosario. Tres pudieron evadirse e hirieron de bala a un policía que intentó evitar la fuga.
Para el economista Horacio Rovelli, la situación de los argentinos quedará aún más comprometida si se sigue con las pautas del FMI, no hay plan económico y lo que se ve es la primarización de la economía y un país que se vuelve en una gigantesca granja.
Se trata de Diego Nicolás Medina y Walter Ariel Carnola, ambos de 23 años que se encontraban detenidos en la comisaría 24 del distrito de Alto Verde. Estaban recluidos por una causa de tentativa de robo y encubrimiento .
El economista, Juan Valerdi, apuntó que es una soncera pensar que EE.UU. que vive lavando y succionando dinero de todo el mundo a medida que su potencia industrial declina, va a comenzar a "traicionar" a quienes "confiaron" en su sistema financiero y "paraíso fiscal",
Para el economista, la política de dilapidar las reservas subordina al modelo extractivista, agropecuario, automotriz exportador, en desmedro de un modelo nacional que crece en base a su mercado interno y apuntala el trabajo y la producción local.
Los gasoductos conectan a Alemania con Rusia y, si bien no estaban funcionando, contenían gas en su interior. Desde Ucrania aseguran que se trató de un “ataque terrorista” planificado por Moscú contra la Unión Europea (UE); mientras que el Gobierno ruso exigió una investigación inmediata de lo sucedido.