Con investigar la fuga de capitales, multar a sus responsables y, conciliar la deuda en pesos del Tesoro con los encajes remunerados del BCRA, se sanean las cuentas públicas sin necesidad de realizar un mayor ajuste fiscal del que se viene realizando.
Además, fue taxativo al referir que en estos tiempos "la política debe resolver conflictos a favor de quienes menos posibilidades materiales tienen".
El economista opinó sobre el proyecto del senador Parrilli que crea un fondo para pagarle al FMI con el dinero de quienes fugaron dineros al exterior. Y destacó que "otro punto central, es que se levanta el secreto bancario, fiscal y bursátil".
Dice el autor del artículo, Horacio Rovelli: "Los bancos los compraron para sí o para vendérselos a sus clientes, está todo documentado, identificado el comprador, fecha, hora y monto de la operación".
La oposición en el Senado opinó sobre los verdaderos alcances del texto de ley que presentó el Frente de Todos en la Cámara alta.
Un plenario de Comisiones de la Cámara de Senadores fue el ámbito donde se dio inicio a la discusión de la iniciativa presentada por el Frente de Todos, tras la visita de representantes gremiales. Exponen especialistas del Banco Nación.
El legislador nacional, Eduardo Valdés dijo Sobre el proyecto presentado por el oficialismo en el Senado, que en caso de que se apruebe van a poder ayudar con Argentina en el cumplimineto de sus obligaciones con el FMI.
Respecto de la inflación en Argentina, afirmó que "no es una sorpresa", y apuntó que fue "cuestionado cuando se produjo la discusión del presupuesto".
El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, habló con Conclusión y expresó que en el acuerdo con el FMI hay una "profundización del ajuste en tarifas y salarios".
Los manifestantes se concentrarán a las 15 en la esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio, y, desde ahí, se movilizarán hacia Plaza Congreso.
El siniestro ocurrió el sábado a la mañana en el kilómetro 304 de la conexión vial. El joven de 30 años quedó detenido y será llevado a audiencia imputativa el próximo jueves.
Así lo afirmó el dirigente político Néstor Pitrola, dijo además que "nos mintió el presidente Fernández porque hay un tarifazo descomunal, se duplica lo que anunció y mucho más con la arbitrariedad que impondrá la segmentación del cobro".