Se trata de Diego Nicolás Medina y Walter Ariel Carnola, ambos de 23 años que se encontraban detenidos en la comisaría 24 del distrito de Alto Verde. Estaban recluidos por una causa de tentativa de robo y encubrimiento .
El economista, Juan Valerdi, apuntó que es una soncera pensar que EE.UU. que vive lavando y succionando dinero de todo el mundo a medida que su potencia industrial declina, va a comenzar a "traicionar" a quienes "confiaron" en su sistema financiero y "paraíso fiscal",
Para el economista, la política de dilapidar las reservas subordina al modelo extractivista, agropecuario, automotriz exportador, en desmedro de un modelo nacional que crece en base a su mercado interno y apuntala el trabajo y la producción local.
Los gasoductos conectan a Alemania con Rusia y, si bien no estaban funcionando, contenían gas en su interior. Desde Ucrania aseguran que se trató de un “ataque terrorista” planificado por Moscú contra la Unión Europea (UE); mientras que el Gobierno ruso exigió una investigación inmediata de lo sucedido.
El encuentro fue en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, donde representantes de la producción fueron recibidos por los legisladores del FdT, participaron Oscar Parrilli, José Miguel Ángel Mayans, Nora Del Valle Giménez. En cuanto a los diputados, estuvieron presentes Germán Martínez, José Luis Gioja,
El economista del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, Alejandro López Mieres, explicó que la liquidaciones del sector agropecuario son "record en términos nominales pero es la menor liquidación si se toma la cantidad de toneladas liquidadas porque el precio aumento un 30%"
El economista manifestó que el Estado debe regular (establecer las reglas de juego) y controlar la actividad económica, fijar objetivos que promuevan el bienestar general y no garantizar la renta a un sector minoritario de la sociedad, que además evade impuestos y fuga capitales.
Mientras el Gobierno Nacional trabaja para mantener los apoyos en el acuerdo alcanzado con el FMI, en el Congreso se impulsa un proyecto de ley que prevé “repatriar” los dólares fugados al exterior, y pagar con ellos la deuda con el FMI.
Horacio Rovelli analiza los mecanismos institucionalizados en las dictaduras liberales para saquear al país y a los argentinos. También expone la evasión y la fuga como mecanismos sistematicos de los grupos de poder, a la vez que denuncia la pasividad de los entes del Estado encargados de controlar.
El economista analizó en profundidad el discurso de la vicepresidenta al que le adjudicó la condición de clase magistral de economía política.
El hecho ocurrió en la zona de Presidente Illia y Dorrego de Rosario, cuando un hombre -con el objetivo de evitar un control de tránsito- chocó a dos agentes y se dio a la fuga. Posteriormente fue detenido y dio positivo en consumo de marihuana.
El senador formoseño y presidente del Interbloque del Frente de Todos, dejó en claro que para el pueblo no hubo fiesta y por los tanto se tienen que hacer cargo de pagar la factura los que asisitieron pero no lo invitaron.