El asalto fue en la sede canalla del barrio Cristalería, donde se disputaba el encuentro, en el que atajaba Vanina Correa, arquera de la Selección.
Florijana Ismaili, integrante del combinado suizo y capitana del Young Boys de Berna es buscada en el lago de Como (Italia), donde se la vio por última vez.
La Selección argentina de fútbol femenino marcó un antes y un después con su última participacón en el Mundial. Para la arquera rosarina Vanina Correa es un “punto de partida” para el deporte del que “no hay vuelta atrás”.
Las dirigidas por Carlos Borrello, que vienen de empatar con Japón y de caer de manera ajustada con Inglaterra, buscarán un triunfo que las coloque en los octavos de final del Mundial de Francia, aunque con un empate también podrían clasificar.
Entre las once jugadoras albicelestes se encuentran las representantes rosarinas y canallas, Vanina Correa (atajó un penal) y Virginia Gómez.
El rosarino, que se prepara para disputar la Copa América 2019 con la Selección, destronó al boxeador retirado Floyd Mayweather como el que más dinero ha acumulado en el último año, sumados salario y patrocinios.
El conjunto albiceleste, que vuelve a un Mundial tras doce años, tuvo un trabajo defensivo casi perfecto para reducir a las japonesas.
El seleccionado de fútbol sub 20 saltará a la cancha desde las 15.30 en el estadio Bielsko-Biala.
El equipo dirigido por Gustavo Coleoni, que había ganado 2 a 1 en la ida, volvió a ganar por el mismo resultado como visitante y clasificó a la final del reducido de la primera B Nacional, que definirá el último cupo de la próxima Superliga entre los santiagueños y los de Junín.
El ex jugador de Newell's, renunció al club peruano Melgar tras la goleada 6-0 sufrida ante la Universidad Católica de Ecuador por la segunda fase de la Copa Sudamericana-2019, informó el miércoles el equipo arequipeño.
En una nueva emisión de Otredad, Walter Hugo contó detalles de su segundo libro: “El relator del pueblo y otras historias”, de reciente publicación y donde hace referencia a “la Biblia, el fútbol y la radio… a puro cuento”.
Se celebra todos los 14 de mayo en conmemoración de un tanto convertido a los ingleses. Fue en 1953, cuando el fútbol se consolida como un deporte masivo, con una impronta nacional y popular.