El ingeniero agrónomo que reemplazará a Juan José Bahillo adelantó que instará a una pronta finalización de las retenciones para las exportaciones de soja, trigo y maíz.
Distintos especialistas y referentes del sector cárnico advirtieron que si no se encuentra “una salida de crecimiento para poder evaluar nuestra producción, la ganadería vacuna va a dejar de ser la producción emblemática del país”.
El funcionario de Inaes y miembro de la Sociedad Rural de Córdoba, Pedro Salas, instó a pensar sobre el futuro del país, "ya que no existen las soluciones facilistas que proponen, con odio, romper todo".
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, expuso en el marco de la XLV Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA) que se reunió en el Salón del Bicentenario de la Casa Rosada.
La ciudad holandesa de Haarlem se convertirá en la primera del mundo en prohibir la publicidad de la mayor parte de la carne por su impacto en el cambio climático. Políticas anti ganaderas, impacto y el rol de la agricultura y ganadería en Argentina.
Las empresas exportadoras dieron marcha atrás en la decisión de abandonar el programa acordado, que prevé la oferta de 6.000 toneladas mensuales de siete cortes populares de carne vacuna a precios por debajo de los del mercado.
Rosario cuenta con el Polo Tecnológico Rosario, que es centro de referencia internacional en el desarrollo científico y la innovación. En “Aquí Estamos” nos adentramos en este sector en crecimiento en nuestra región. Con la conducción de Edgardo Bozikovic y Analía Provensal.
El diputado radical expresó que "es importante avanzar con la ley de alquileres, hubo una eleccion y la sociedad se manifesto por otra agenda, que no se ve en las iniciativas del oficialismo".
Tras el pedido formulado por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para dejar sin efecto las restricciones, se sumaron los mandatarios de Entre Ríos, Gustavo Bordet; Santa Fe, Omar Perotti; y La Pampa, Sergio Ziliotto. El flamante ministro de Agricultura apura reuniones.
El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, Juan José Grigera Naón, la ganadería contribuye a la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios".
Se trata del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, quien señaló como responsable del hecho a un integrante del Grupo de Autoconvocados de Pergamino. El funcionario sostuvo que los productores "saben quién es la persona" que envió el audio amenazante y que evitan "decir quien es".
La resolución alcanzará a productores que no hayan facturado más de $20 millones en 2019 y que hayan declarado al 31 de julio del año pasado hasta 400 hectáreas destinadas para el cultivo de la oleaginosa, precisaron las mismas fuentes.