El Gobierno de ese país se fijó el objetivo de alcanzar el 80% de su capacidad antes del 1 de noviembre para garantizar la provisión durante el invierno.
La tarifa de gas tendrá aumentos de hasta el 167% para los usuarios de altos ingresos que dejarán de recibir subsidios. En tanto, aquellos que mantengan el subsidio eléctrico, deberán tener un consumo menor a 400 kWh por mes.
El anuncio está previsto para las 13, en la sede del Ministerio de Economía. El esquema incluirá, asimismo, especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.
La nueva secretaria del sector, Flavia Royón estará acompañada por funcionarios de su nuevo equipo. El sistema será progresivo y "quien menos consume o menos ingresos tiene, menos paga", según anunció en flamante ministro Sergio Massa.
El Instituto de Mercado Laboral y Formación Profesional del país europeo afirmó que “debido a los efectos de la guerra, el repunte económico posterior a la pandemia del Coronavirus no se materializará".
El secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía consideró que será “otro tarifazo que va a generar más pobreza” y que con esta medida “difícilmente se calme el proceso inflacionario”.
En caso de que el gobierno desoiga los reclamos de los usuarios, a partir del 1º de octubre próximo se preparan para no pagar los servicios en forma masiva.
El director de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, Antonio Salinas organizó dispositivos en distintos barrios de la ciudad para asistir a la población vulnerable que no cuenta con medios tecnológicos para inscribirse en el registro.
La suba se debió al impacto de la invasión rusa a Ucrania, sino también a la caída de la oferta local de gas y a un incremento de la demanda doméstica.
El formulario se debe completar individualmente, independientemente de la terminación del DNI.
Así lo consideró el presidente ejecutivo del Deutsche Bank, Christian Sewing, en caso de que se produzca un corte en el suministro de gas por parte de Rusia. De todos modos, se llamó a la población a no entrar en pánico.
El operador alemán Gascade y el grupo italiano Eni anunciaron la recepción de entregas limitadas del combustible. Desde Moscú aseguraron que “Gazprom tendrá la posibilidad de aumentar el bombeo" en la medida que se realicen las reparaciones.