A cambio del apoyo –y tal como señalaron fuentes allegadas al sindicalista– el histórico gremialista sería el encargado de designar el secretario de Trabajo y al titular de la Superintendencia de Servicios de Salud en caso de que Javier Milei sea electo presidente.
Los dichos del secretario adjunto de Camioneros llegan luego de que la aspirante presidencial manifestó que, bajo su Gobierno, los Moyano terminarían presos y además por el tono de su campaña, en la que llama a "terminar con el kirchnerismo".
Mario “Paco” Manrique dijo que es imposible entrevistarse con “alguien que plantea la quita de derechos laborales”. Señaló que cuando saltan “de un lado para el otro” y que por ello no se puede “mantener una coherencia ideológica” es porque se buscan “beneficios individuales”.
Desde la organización sindical expusieron en un texto una arenga a los empleados gastronómicos: “Compañeros, digamos basta al trabajo en negro, a la incorrecta registración y a la miseria que nos pagan las horas de trabajo”.
Los interesados en participar podrán inscribirse a partir del 27 de julio hasta el 14 de agosto en Presidente Roca 1835 de Rosario, de lunes a viernes de 9 a 17.
El pago se realizará en cuatro cuotas del 30 % que serán no remunerativas, efectivizándose la primera de ellas con el salario de julio, la siguiente para octubre y las otras dos para enero y abril de 2024.
A pesar de la decepción hotelera y gastronómica, este fin de semana largo fue el tercero del año en importancia, tanto por la cantidad de turistas como por su impacto económico, según destacaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Uthgra de Bariloche cuestionó los plazos de multa del Ministerio de Trabajo, ya que las sanciones se aplican entre cuatro y cinco meses después de detectada la infracción.
La entidad gremial local consideró que esa actitud no tiene asidero legal y promueve que los empleados realicen "toda acción de tipo gremial" para que lo puedan cobrar.
El porcentaje acordado en el último tramo de la negociación fue del 28 % y será pagado en tres veces: 10 % en enero, 10 % en marzo y el restante 8 % en mayo de 2023.
El secretario gremial del sindicato, Sergio Ricupero, especificó que “es una diferencia salarial entre un 16 y un 20 %” y que el reclamo data del año 2005. Organizaciones de Córdoba y de Mar del Plata están en la misma situación.
La actividad se realizará el 20 de noviembre y podrán participar todos los trabajadores del sector. Hay tiempo hasta el próximo 28 de noviembre para anotarse en la sede gremial de Presidente Roca 1035 de Rosario de 9 a 17. Habrá premios y sorteos.