La audiencia tendrá lugar el 22 de junio, donde la querella explicará por qué insiste con el secuestro del celular del diputado de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman, quien fue acusado de haber tenido conocimiento previo sobre el atetando contra la vicepresidenta.
La medida fue ejecutada fuerzas de seguridad este miércoles por la noche, mientras la causa permanece bajo secreto de sumario tras la ampliación de declaración testimonial de Ivana Bohdziewicz, exsecretaria del diputado nacional.
A los legisladores les parece particularmente grave y digno de atención lo que surge de las declaraciones de Ivana Bohdziewicz, exasesora del diputado del PRO Gerardo Milman, acerca de que recibió presiones para borrar el contenido de su teléfono celular.
Los abogados José Ubeira y Marcos Aldazabal plantearon esta nueva presentación ante el juez de la Cámara Federal porteña, Leopoldo Bruglia, apoyados en que la magistrada "cobra un sueldo de una institución ejecutiva" asociada al ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D'Alessandro (actualmente de licencia tras la difusión de chats con Silvio Robles -estrecho colaborador del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti-).
Las legisladoras que impulsan esta medida aseguran que la presencia del dirigente del PRO "degrada y devalúa" a todo el cuerpo legislativo.
Los apoderados de la actual titular del Senado, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, también insistirán en que uno de los acusados procesado como partícipe secundario, Gabriel Carrizo, debe ser considerado coautor del intento de asesinato.
Los apoderados de la vicepresidenta consideraron "imperioso, a esta altura, secuestrar el teléfono cuyo análisis es de gran importancia para la pesquisa". Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, presentaron un escrito ante la jueza de la causa María Eugenia Capuchetti y el fiscal federal Carlos Rívolo, a quien la magistrada delegó la investigación.
La última vez que declararon, ambas colaboradoras del legislador nacional de Juntos por el Cambio expusieron contradicciones en sus testimonios.
La vicepresidenta lo anunció a través de su cuenta de Twitter, y señaló que la magistrada que ni siquiera citó a declarar al diputado del PRO, a quien un testigo dijo haberlo escuchado decir "cuando la maten yo estoy camino a la costa" apenas dos días antes del intento de asesinato.
Un testigo denunció que el pasado 30 de agosto, el diputado opositor estaba en un bar junto a dos mujeres, a quienes dijo: “Cuando la maten (en relación a Cristina Fernández de Kirchner) voy a estar camino a la Costa”.
Un testigo dijo que en la noche del 30 de agosto cenó en el mismo bar que Milman, y lo escuchó decir, mientras reía a carcajadas: “Cuando la maten (refiriéndose a Cristina Fernández) yo estoy camino a la costa”.
La sesión especial inició a las 13.45 de este martes y se extendió hasta la mañana de este miércoles. Mientras el oficialismo consigue apoyos, la oposición estuvo dividida entre la aprobación, el rechazo y la abstención.