Piden por los concurrentes que desde hace 5 años trabajan en el hospital junto a los residentes y a los profesionales de planta "realizando las mismas tareas de asistencia y atención", y lo hacen gratuitamente y sin contar con "ficha municipal, ni ART".
La mujer -que hace 14 años que se desempeña con contratos renovables año a año- denunció al jefe de Gobierno por “incumplimiento de los deberes de funcionario público, discriminación, maltratos reiterados y precarización laboral”.
Voceros de las organizaciones gremiales exigieron “el fin del hostigamiento a la comunidad educativa que está de pie luchando por la educación pública”.
Un informe del Ministerio de Educación porteño "cuantifica el valor correspondiente al pago diario de salarios de personal de las escuelas tomadas para transferirles a los adultos responsables el costo laboral -de más de 50 millones de pesos- que implicó tener los establecimientos cerrados".
"Estamos denunciando a las familias que están autorizando e ingresando con sus hijos a las escuelas que se toman", anunció la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.
La organización gremial y política expuso que el jefe de Gobierno porteño llevó violencia “donde solo había amor y un pueblo manifestando a favor de su líder”. Repudiaron el accionar oficial tras colocar vallas cerca del domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.
Las pistolas Taser que pretende implementar el Gobierno porteño provoca una descarga eléctrica de 400 volts que inmoviliza durante cinco segundos a quien recibe el disparo.
El secretario general de ATE Hospital Moyano, Javier Venegas, expuso: "En una gran movilización de distintos sectores, marchamos en defensa del servicio de día Hospital Moyano que el Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta quiere trasladar a otro pabellón".
Los organizadores de la protesta exigen un "presupuesto acorde a la atención integral en salud mental" y rechazan el traslado del servicio de hospital de día al pabellón San Juan para poner en su lugar un perinatal.
El secretario general de la Agrupación de Trabajadores de los Hospitales, Héctor Ortiz, manifestó que la situación “es una pesadilla” y que al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, “nada le duele ni lo conmueve”.
La movilización de UTE-Ctera, Sitraju y de Metrodelegados se llevará a cabo a partir de las 11 y se trasladarán hasta la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires. Piden también por el pase a planta de los empleados de la administración pública.
Desde los sindicatos de los trabajadores estatales, docentes, judiciales y del subte señalaron que sus afiliados atraviesan una “angustiante situación económica y social”. Este lunes harán una conferencia de prensa en la sede de la UTE.