Los manifestantes adelantaron el listado de lugares donde habrá interrupciones de tránsito a lo largo de la mañana de este martes.
El reclamo de la entidad gremial es el agregado de un reajuste salarial del 25 % “al 40 % ya pactado, con un plazo de vigencia hasta junio de 2022 inclusive”. Cada seccional decidirá la forma de manifestarse a partir de las 12 en cada lugar de trabajo.
El Frente Gremial Universitario, que integran seis sindicatos, reclamó "la urgente convocatoria a la Comisión de Monitoreo de la Paritaria Nacional".
Por iniciativa de la Comisión gremial de Coad, este lunes 9 de mayo llevarán a cabo una clase pública frente a la sede de la Obra Social de la UNR de calle Santa Fe 2579, por los "constantes aumentos en los co-seguros".
Los trabajadores telefónicos lograron un acuerdo salarial con las empresas del sector del 23 por ciento que comprende los meses de abril, mayo y junio del último trimestre de la paritaria 2021/2022, señaló el gremio.
Desde la UTA advirtieron que si en la próxima audiencia no se llega a un acuerdo, habrá un paro de 72 horas que comenzará a regir a partir del próximo martes 10 de mayo.
El hallazgo fue en el marco de la causa que lleva adelante Fiscalía en relación a la investigación por denuncia de administración fraudulenta en el sindicato de Obras Sanitarias.
El Gobierno de Santa Fe comunicó que no reabrirá las paritarias para discutir salarios antes de septiembre pese al pedido de los gremios que representan a los docentes, ya que el último acuerdo se hizo con "una previsión de inflación alta".
La entidad gremial convocó a un paro nacional de actividades para el próximo jueves 28 de abril ante "el nuevo fracaso de la negociación paritaria" con las cámaras empresarias, informó el sindicato.
Funcionarios provinciales y gremios docentes se reunieron este martes para discutir la posibilidad de extender por una hora la jornada en las escuelas primarias. Desde Amsafe Rosario aseguraron que la medida es “precarizadora”, mientras que el Ministerio de Educación dijo que no se afectarán los derechos adquiridos por los docentes.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, reclamó un aumento de 70% para sus afiliados en virtud de las proyecciones de inflación para 2022.
El operativo que realiza el gremio se desarrolla en el marco de garantizar el cumplimiento de los convenios colectivos de trabajo, que condicionan notablemente el sistema y acceso a servicios de salud de sus afiliados.