El encuentro surgió después de los acontecimientos que derivaron en la detención por parte de la policía del secretario gremial de Smata, Román Moyano, en medio de una protesta por el despido de trabajadores de la empresa Guerrero Motos.
Luego de la reunión con referentes gremiales que tuvo lugar este miércoles, mañana será el turno del sector empresario. El gobierno busca avanzar en un acuerdo entre precios y salarios para que los trabajadores recuperen poder adquisitivo.
Así lo afirmaron las fuentes oficiales de la Casa Rosada, a poco de finalizar el cónclave entre funcionarios nacionales y representantes sindicales, en el marco de la mesa de diálogo que impulsa el presidente Alberto Fernández.
Además, se debatió sobre las condiciones de bioseguridad para la vuelta a las clases presenciales. La próxima reunión será el viernes que viene.
El secretario gremial de Smata, Román Moyano, fue detenido el martes en San Lorenzo cuando se manifestaba junto a trabajadores en las puertas de Guerrero Motos. Varios gremiosrepudiaron su detención y alertaron por la criminalización de la protesta.
La mayoría de las voces de varios dirigentes mostraron su apoyo al Gobierno de Alberto Fernández aunque reclamaron medidas que se deben tomar para alivianar el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.
La UTE y Ctera repudiaron las declaraciones de la ministra de Educación de CABA, Soledad Acuña, quien invitó a que los padres denuncien a los docentes que bajan línea en el aula y expresó que los educadores provienen de sectores "cada vez más bajos”.
La agrupación, cuyo referente principal es el ex titular de los taxistas Omar Viviani, rechazó “el actual escenario de suspensiones y despidos”. Desde la misma también hicieron referencia al “desmedido aumento del valor de la canasta familiar y el casi inexistente control sobre los formadores de precios".
Los funcionarios del Ejecutivo metropolitano ofrecieron aplicar una mejora del 7,5 por ciento en noviembre.
El encuentro tuvo lugar en horas de la mañana de este sábado, al aire libre y con aplicación de protocolos relativos a la pandemia de Covid-19, en el camping del sindicato de garajistas, a raíz de la sanción de la adhesión provincial a la resistida ley nacional.
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe aprobó este jueves la adhesión de la provincia a la ley de ART.
La normativa fue impulsada durante el macrismo, pero logró tender un puente sobre la grieta y sectores del Frente Progresista, del peronismo y de Cambiemos votarían juntos a favor de la adhesión.