La escultura “Siempre es hoy”, del icónico músico argentino fue emplazada en la Plaza de las Artes en San José de Costa Rica, capital del país centroamericano, en el marco del bicentenario de su independencia.
En el marco de la campaña de la marca VisitUshuaia, los artistas estuvieron filmando el clip de promoción en la "ciudad del fin del mundo".
El documental, de 43 minutos de duración, está disponible en YouTube y muestra escenas de la gira de presentación del disco “Ahí Vamos”, la cual tuvo lugar entre 2006 y 2007.
El filme, dirigido por Germán Saez, contiene imágenes del proceso llevado a cabo entre 2005 y 2006 e incluye además un extenso reportaje al artista. Fue originalmente editado como material extra en un DVD lanzado en abril de 2007.
El 11 de agosto de 1959 nacía el músico Gustavo Cerati y, para festejar su obra, este miércoles se estrenó el videoclip de la canción “No te creo”, el cual fue filmado en 2004 y ofrece imágenes inéditas y desconocidas hasta la fecha.
"Nos preparamos para celebrar el aniversario del nacimiento de Gustavo con este adelanto... #CeratiVideoInédito", escribieron junto a imágenes en la que se ve al exlíder de Soda Stereo tocando su guitarra eléctrica roja con las frases "No lo creo" y "No te creo".
En las últimas horas el canal de YouTube de Mercedes Sosa sorprendió con la publicación de un video donde se ve a la artista cantando junto a Gustavo Cerati “Zona de Promesas”. Desde la discográfica informaron que en los próximos días se subirán los 21 clips registrados durante la grabación de este disco.
La campaña ya juntó más de nueve mil adhesiones, con el objetivo de que la banda integrada por Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio se convierta en el primer grupo hispanoparlante en ingresar al Salón de la Fama.
El escritor y poeta Gito Minore publicó “La geometría de una flor”, un libro en donde analiza con profundidad el recorrido de Gustavo Cerati por la música electrónica y lo define como una “infinita riqueza abandonada”.
Los Rabanes, junto a Beto Cuevas (La Ley) y Randy Ebright (Molotov), realizaron un tributo muy respetuoso a la banda icónica del rock latino, Soda Stereo. Una entrevista al vocalista de la agrupación de reggae y ska panameña, Emilio Regueira, quien habló sobre la importancia de reivindicar la unión de los músicos en un escenario de pandemia.
El grupo se estará presentando este jueves 2 de julio desde el escenario del Complejo Cultural Atlas, haciendo un recorrido por canciones de la etapa solista de Gustavo Cerati con un recital especialmente diseñado para este formato, con intervenciones visuales, sonido en stereo HD y diseño lumínico.
A 12 años del tour “Me verás volver”, los integrantes de la formación apelaron a la tecnología para lograr lo impensable, una nueva gira por América latina, a pesar de la notable ausencia física de su líder.