El fin de semana pasado se registró una suba importante en la hacienda en pie, es decir, en el precio en que se remata la vaca viva, por lo que los especialistas del sector avizoran un aumento del precio de la carne en los próximos días.
Un carnicero rosarino advirtió que en la última semana el kilo de carne vacuna exhibió subas que rondan los $100 y los $200, según el corte. Asimismo, no se descarta que en los próximos meses estos aumentos se repitan, dado un alza en los valores de la hacienda.
Se agrega a los mencionados una iniciativa que promueve el acceso a una cuenta corriente a entidades civiles sin fines de lucro. Los tres dictámenes pasaron a la firma y podrían ser tratados en el recinto próximamente.
La bancada del Frente de Todos aspira a poder tratar esa iniciativa en la sesión que el oficialismo tiene previsto convocar para el próximo 31 de agosto, informaron fuentes de ese espacio legislativo.
Los abogados de la oriunda de Barranquilla llevaban semanas de negociaciones con los representantes del Ministerio Público para arribar a un acuerdo en el que la cantante se declarara culpable de los cargos, pagara una multa y aceptara una condena de prisión en suspenso, pero finalmente lo rechazaron.
Luego de la renuncia de Martín Guzmán y de un día de deliberaciones en la Quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández designó a la economista como titular del Palacio de Hacienda.
El precio de la carne, aunque estabilizado, se resiste a seguir aumentando y hace dos meses que viene si alzas ni bajas. "No hay consumo de carne por el tema del bolsillo", afirmó José García, presidente de la Sociedad de Carniceros Rosario.
La Agencia Tributaria pidió al ex jefe de Estado (1975-2014) "que acredite el origen de los fondos con los que se sufragaron los vuelos y el resto de gastos derivados" de jornadas de cacería a las que asistió entre 2014 y 2018.
Tras una larga serie de exposiciones en el marco de la comisión que preside el oficialista Carlos Heller, se firmó el texto que aglutinó la aceptación de los 24 integrantes del Frente de Todos y del representante del Frente de la Concordia misionero. Opinan legisladores y, ¿qué escenario prefigura para este jueves?
El economista, crítico de la "casta política", no asistió a la exposición del ministro de Economía Martín Guzmán sobre el presupuesto 2022 para participar de un acto en el Parque España.
Los referentes de las distintas fuerzas políticas con representación parlamentaria en la Cámara baja, consideraron que el Presupuesto 2022, no es realista, y que no están claros algunos puntos vinculados con las tarifas que tendrán que pagar los argentinos el año próximo, cuando le retiren los subsidios a las energéticas.
En las últimas jornadas y luego de mostrar subas considerables, los valores de la hacienda de consumo operaron en baja en el mercado de Liniers. En Rosario y partes del AMBA se registraron aumentos. Desorden interno y falta de amplitud en mesas de “acuerdo”.