Dante Sica, economista del espacio de la precandidata de Juntos por el Cambio, habló de impulsar una reforma laboral "integral" y la suspensión "temporal" de los conveniso colectivos para "renovarlos" y "modernizarlos".
El secretario general del sindicato de Sanidad, Héctor Daer, rechazó la idea de la reforma laboral y remarcó que es necesario discutir cuestiones relacionadas con la reducción de la jornada de trabajo.
De esta forma la central sindical confirmó la realización del primero de dos actos de respaldo a la fórmula presidencial del peronismo. El segundo será el próximo 8 de agosto en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas.
El cosecretario de la máxima organización gremial, “hay que resolver las cuestiones macroeconómicas, que tiene un gran impacto en el proceso inflacionario. Todos deseamos que la inflación vaya decreciendo y que la recuperación del salario vaya en aumento".
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, indicó que en principio el acto podría ser el martes 8 de agosto, en el estadio cerrado Malvinas Argentinas.
El cotitular de la central obrera señaló que la medida tomada por el ministro de Economía “responde a un pedido directo de la CGT y es un avance más en la recomposición del valor de compra del salario de los trabajadores”.
Hugo Moyano, Gerardo Martínez y Héctor Daer se reunieron con el ex legislador de Juntos por el Cambio en la sede de la UOCRA, en Buenos Aires. La CHT acompañó la propuesta.
Desde la central obrera expresaron que la medida “compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional”.
El cotitular de la central sindical anticipó un debate caliente en la próxima reunión de conducción, tras la renovada interna desatada por el acto del Día del Trabajador.
El líder del sindicato de la Sanidad y cosecretario de la CGT, dijo una vez concluido el acto del 1º de Mayo que hay que "militar el triunfo del peronismo y a concientizar para que nadie vote a quienes atentan contra sus intereses".
El respaldo al Gobierno nacional constituye uno de los principales puntos del mensaje de la central obrera encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.
La central obrera que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano apuntó a que la escalada inflacionaria “pulveriza el poder adquisitivo de los salarios, provoca escasez de divisas, informalidad y un aumento de la pobreza estructural que ya alcanza el 40 %.