La nueva herramienta busca dar una solución a los usuarios a los que no le gusta escuchar audios largos, necesitan realizar una tarea de transcripción, o no puedan escucharlos porque están en algún lugar donde les resulta imposible activar la voz.
La guía contiene lineamientos para la atención de situaciones de abuso contra niñeces y adolescencias. El manual ya puede descargarse a través de la página del Ministerio de Salud.
"Durante la reunión delimitamos los puntos más importantes, discutimos los alcances y temas de reglamentación tanto del Decreto 728 como del Decreto 551 de "Puente al Empleo" porque queremos seguir impulsando la inclusión de sectores de la economía popular al trabajo registrado", dijo la ministra de Desarrollo Social en una rueda de prensa en su cartera.
Las organizaciones sociales opositoras se reunieron con el ministro Zabaleta, que aseguró un refuerzo en diciembre para los beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Desde la agrupación LIO reclaman al municipio que cumpla con la entregas de herramientas pactadas en el marco del programa Rosario cuida sus barrios y que nunca llegaron a las cuadrillas de trabajadores. Además, piden un refuerzo de la ayuda navideña para comedores y copas de leche.
Los miembros del Partido Justicialista señalaron que las declaraciones del ex funcionario de la Alianza y del macrismo "evidencia el odio que mueve a una minoría elitista y conservadora, que no escatima en agravios y agresiones cuando consideran que sus privilegios están en riesgo".
El 88% no recibió ningún tipo de capacitación para la educación virtual de emergencia, y un 65% utiliza su computadora, celular y abono de internet.
La actriz formadora artística y clown todo terreno, Maria Eugenia de Rosa, actualmente residiendo en México, realiza un taller a través de Zoom, Juegos Teatrales para la Escuela en Casa, donde transmitirá recursos y herramientas para el dictado de clases de teatro en época de covid-19, con lo que ello conlleva.
El plan está destinado a los trabajadores mayores de 40 años con experiencia en los rubros de construcción, carpintería, herrería y textil, entre otros.
Desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios dijeron que la medida responde a un reclamo que hacían desde tiempo atrás. Las tasas serán del 27,9 % para clientes del banco estatal y del 29,5 para las que no cuenten con los servicios de dicha entidad crediticia.
El ministro de Desarrollo Social de Santa Fe pidió a la oposición “no poner palos en la rueda” para atender emergencias. “El presupuesto que fue aprobado es de 2019, sin actualizaciones correspondientes. Necesitamos el acompañamiento del Poder Legislativo”, sostuvo.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo especificó que serán micrócreditos pensados para la población que trabaja por su cuenta y que necesita herramientas o insumos de capital a tasas que no superarán el 3% anual.