La Unión de Empleados Judiciales de la Nación que encabeza Julio Piumato señaló que “no permitirá que la inflación venza" y aseveraron que "la demora para pagar el aumento corroe a diario los ingresos".
Los empleados judiciales reclaman el inmediato pago del segundo tramo del incremento salarial convenido con la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Julio Piumato, llamó a “hacer "hacer Patria defendiendo la independencia de la Justicia y la dignidad de los salarios".
Se trata de Aldo Tonón, quien fue citado como testigo por la comisión en tres oportunidades, pero no concurrió al argumentar que tiene una causa judicial por este mismo tema y cualquier declaración afectará su defensa.
El exadministrador de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Marchi, evidenció irregularidades de la obra social del Poder Judicial y contó las anomalías que constató y las intimidaciones por parte de los ministros de la Corte
La organización gremial que encabeza Julio Piumato señaló que buscan “el inmediato cobro” de sta parte “para que el proceso inflacionario no devore los salarios”.
El legislador formoseño advirtió de los peligros que entraña la dependencia de Argentina a las finanzas internacionales por la enorme deuda contraída por Mauricio Macri y los aprietes judiciales a la que se ve sometida la vicepresidenta por ser la candidata que más mide.
El atraco fue en marzo de 2009, a través de un boquete la banda accedió a la sucursal del Banco Macro en el barrio porteño de Congreso, donde vaciaron 99 cajas de seguridad y se llevaron unos 30 millones de dólares.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, al desestimar el recurso de apelación de la compañía cervecera, ratificó todas las medidas dirigidas a reestablecer y garantizar la competencia en el mercado.
Se trata de María Cecilia Vranicich quien reemplazará a Jorge Baclini. El voto de los legisladores fue unánime. También se designaron defensores y fiscales.
La titular del Sitraju, Marieta Ureña Russo, dijo que “los jueces de la Cámara Federal porteña Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi” quieren excluir al gremio como querellante debido a que se presentaron como tales en las dos causas que se investigan irregularidades.
“Estamos en condiciones de confirmar que la provincia tendrá asueto el 30 de diciembre, lo cual ya está dispuesto por una norma legal”, dijo el el ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri.