El legislador del Frente de Todos y presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, advirtió sobre la implicancias a futuro que generó el fallo del máximo tribunal de Justicia.
El senador nacional del Frente de Todos también aludió al segundo pedido de juicio político que presentó contra el fiscal Carlos Stornelli. Al respecto del fallo por el que está condenado Amado Boudou dijo que "tiene que ser revisado”.
La investigación contenida en el informe semestral señala que el organismo creado para supervisar las escuchas telefónicas, luego de que fueran traspasadas a la Corte, "se transformó en una herramienta para la persecución penal".
En diálogo con Conclusión, el ex camarista, Eduardo Freiler, sostuvo que "el pasado del doctor Lorenzetti como ministro de la Corte, es deplorable y delictivo, es una persona que carece de autoridad moral para ocupar ese lugar", y reclamó que haya una profunda reforma de la Justicia.
El ministro de la Corte, el empresario periodístico y la diputada de Libres del Sur debatieron sobre los alcances y el daño de a publicación de noticias falsas, que regulación se debería crear para evitar estos atropellos y que desafió enfrenta el parlamento.
El voto de Elena Highton de Nolasco fue decisivo para que Carlos Rosenkrantz desbancara de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a Ricardo Lorenzetti.
En mayo del año pasado, la Agencia de noticias Paco Urondo publicó un perfil del ministro en el marco del fallo que benefició a un genocida. Un repaso por los pactos de lealtad dentro del máximo tribunal.
El ministro abandonará el cargo luego de la denuncia de Elisa Carrió, pero continuará como juez de la Corte.
El máximo tribunal fijó las condiciones para que un despido sea considerado discriminatorio por razones sindicales.
El hombre de mayor confianza del presidente de la Corte competiría por la gobernación.
El juez se mostró como "garante de la gobernabilidad" con los empresarios más importantes del país.
La diputada de Cambiemos acusa al presidente de la Corte Suprema de Justicia de haber montado “una agencia de inteligencia paralela".