La cuenta de X (ex Twitter) “Arrepentidos de Milei” fue creada con la intención de republicar los tweets de votantes del libertario que están arrepentidos de su sufragio. “Nos dieron contenido más rápido de lo que creíamos”, advierte el perfil.
El exsecretarío de Coordinación y Programación Económica en el Ministerio de Economía de la Nación, Orlando Ferreres, sostuvo que el rol"del sindicalismo "es importante, pero tiene que darse cuenta que tiene que aflojar en algún sentido para que todo funcione en el país, porque si se ponen pesados, todos nos ponemos pesados y entonces no funcionará nada".
Luego de la disparada del dólar paralelo, el ministro de Economía adelantó que “se va a conocer una medida muy importante que involucra a otro país”, con el fin de fortalecer el sistema de reservas.
El Gobierno Nacional suspendió hasta el 31 de diciembre próximo las alícuotas del derecho de exportación actualmente vigentes para productos lácteos, a través del decreto 506/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Suma fija para trabajadores, devolución del 21% del IVA, eliminación del Impuesto a las Ganancias, bono para jubilados y alivios fiscales par autónomos son algunas de las medidas que el ministro de Economía y candidato a presidente anunció en los últimos días.
Fueron anunciadas durante un evento en el Consejo Profesional de Ciencias Económica de Buenos Aires. Los beneficios tributarios y las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anunció un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes
Inversiones en cooperativas, suministro de fertilizantes y asistencia ante desastres climáticos fueron algunas de las medidas que el Gobierno Nacional anunció para los productores de yerba de Misiones. En tanto, será la Secretaría de Agricultura la que definirá el aumento de precios del sector de cara a la próxima cosecha.
Se espera que el minstro de Economía anuncie, esta semana, una serie de medidas para trabajadores informales que no fueron alcanzados con las decisiones ya tomadas destinadas a paliar los efectos de la devaluación.
Habría funcionarios que apuntan a que se instale un esquema de refuerzo similar al del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), pero más acotado, para los trabajadores no registrados, mientras que los autónomos gozarán de alivios fiscales.
El candidato a presidente Sergio Massa adelantó también que en los próximos días se anunciarán “más medidas para que las pymes sigan generando empleo y paguen menos impuestos”.
Aetat comunicó "medidas extremas" por la crisis. Aplicarán además la suspensión temporal y progresiva del personal.
El secretario general de la organización sindical de los trabajadores estatales, Rodolfo Aguiar, estimó que “la situación de los asalariados es grave” y que “aún siendo un monto escaso, debe implementarse en las provincias y municipios”.