Acordaron reunirse semanalmente para avanza con medidas conjuntas. Intentarán reducir costos logísticos, generar puestos de trabajo y garantizar el normal desarrollo de la actividad.
Los directivos negaron que se trate de un lock out patronal y responsabilizaron a la cartera de Transporte por los reiterados incumplimientos en la entrega de recursos para reiniciar las operaciones.
Los datos se desprenden de un informe del Ministerio de Transporte de la Nación. La ciudad compite en ese rubro con localidades de la costa, también elegidas en esta época del año.
Los kioscos rosarinos recibirán posnets nuevos, accederán al plástico a su valor oficial y obtendrán un porcentaje de ganancia por el servicio de carga de la SUBE. A cambio, se comprometieron a no cobrar plus y a vender la tarjeta a $490.
La gestión de la provincia de Buenos Aires cumple con el pago de los subsidios a más de 400 líneas de colectivos de todo el territorio. En tanto, el gobierno porteño no reporta el compromiso con las 32 líneas del distrito capitalino.
Se trata de las partidas que no habían sido aprobadas por la oposición en el Presupuesto para el ejercicio del corriente año. En total se destinarán $48 mil millones de pesos que brindará asistencia económica al sector.
Estas instalaciones permiten concentrar la información generada en los diversos puntos de control de la traza y conocer las embarcaciones, la magnitud de las mismas y el peaje que le corresponde cobrar a la Administración Nacional.
La iniciativa impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial consiguió dictamen favorable en la comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte.
El Ministerio de Transporte de la Nación avanzó con la licitación para repavimentar la pista del Aeropuerto, mientras que el Gobierno de Santa Fe financiará un nuevo sistema de balizamiento y la inclusión de luces de ejes de pista.
La jornada formará parte de la discusión de los proyectos que buscan hacer más equitativo el reparto de los recursos.
Se elaborarán informes, auditorías y dictámenes técnicos útiles para el control y prevención de impactos ambientales en las tareas vinculadas con la gestión de la vía navegable.
En este sentido, se indicó que, durante el recambio de quincena, las restricciones de tránsito pesado serán el lunes 14 de 14 a 23.59 horas sentido a Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el martes 15 de 6 a 14 horas sentido costa atlántica.