Se trata de un Ingreso Familiar de Emergencia por la situación generada por la pandemia del coronavirus -que podría extenderse otro mes "si las circunstancias lo ameritan"- y los beneficiarios deberán inscribirse en la página web de Anses.
El mandatario expresó que por la pandemia la economía "se frena y el Estado tiene que dar respuesta a esos sectores más desamparados”.
“Es un paro de 24 horas en las guardias de hospitales de tercer nivel -zona norte, Baigorria, Provincial y Centenario- cuyo objetivo es seguir denunciando la discriminación salarial de los profesionales monotributistas respecto al personal de planta”, dijo a Conclusión Diego Ainsuain.
Se trata de los hospitales Provincial, de Niños Zona Norte y Centenario de Rosario y del Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria. Reclaman equiparación entre monotributistas y profesionales de planta.
La Administración precisó que tomó esta decisión dada la magnitud de los acontecimientos económico financieros que afronta el país.
Las cifras oficiales indican que el trabajo en negro, en el mismo período, muestra una suba del 2,7% y de los puestos de trabajo no asalariados, de monotributistas y emprendedores del 3,9%.
Mayo fue el octavo mes consecutivo de caída del nivel del empleo registrado en términos absolutos. En los primeros cinco meses del año se perdieron 113.000 puestos de trabajo.
El organismo federal realizará un cruce de datos sobre ingresos y los gastos en los que incurran aquellos que viajaron a la cita mundialista para constatar si tienen declarados sus ingresos y bienes.
De acuerdo con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de mayo el total de trabajadores registrados disminuyó de 12.368.600 en diciembre de 2017 a 12.274.100 en abril pasado, lo que equivale a una baja del 1,7%.
El Ministerio de Trabajo de la Nación afirmó que desde diciembre de 2015 y enero de 2018 aumentó el número de trabajadores registrados, lo que no asegura que por ello se hayan creado nuevos puestos de trabajo.
La confirmación de la categoría es obligatoria y se realiza en solo 3 pasos. Luego de ingresar con Clave Fiscal, el sistema mostrará la información del contribuyente entre la que se encuentra la facturación y los gastos.
Según un análisis de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) se registró "una caída del peso de los trabajadores asalariados registrados a costa de monotributistas".