El bloqueo es a la altura de Vicentín, reclaman sueldos atrasados y denucniaron haber cobrado con cheques fechados hace un año atrás. Manifestaron que van a “escrachar” a la presidenta comunal.
Los empleados del área de Adultos Mayores marcharon frente a la Secretaría de Promoción Social, donde realizaron un corte total de tránsito en la intersección de Santa Fe y Laprida. “Hay que garantizar nuestras estabilidad laboral y cada uno de nuestros puestos”, dijo el delegado de ATE, Emilio Crici.
Esta mañana en una asamblea convocada para evaluar la adhesión del martes que viene, el cuerpo de delegados del Sindicato de Trabajadores Municipales resolvió acompañar la medida de fuerza lanzada por la Catt.
Fue hoy por la mañana y lo decidieron ante la falta de respuesta por parte de las autoridades. Días atrás le robaron a una enfermera su auto y es el tercero en estos meses.
Las declaraciones que formuló el candidato a gobernador de Santa Fe por el PRO siguen siendo rechazadas por distintos sectores de la sociedad. La Festram emitió un comunicado.
Los empleados municipales de Beltrán comenzaron desde hoy un paro de seis días. La intendenta Liliana Canut cataloga la medida como “un paro político”. Por otro lado, la jefa comunal reclama a concejales opositores que pongan interés en realizar tareas de bacheo que son imprescindibles.
Luego de varias negociaciones el gremio logró un incremento en dos partes. Primero será un 18 % en marzo y luego un 14 % en junio. Además, recibirán un suma fija.
Antonio Ratner, secretario general de la delegación Rosario, confirmó la medida de fuerza aunque dijo que el "diálogo sigue abierto". Estuvo reunido con la intendenta Mónica Fein.
Fracasó la paritaria de los municipales luego de cinco horas de negociación con los representantes de municipios y comunas. No se llegó a un acuerdo en el porcentaje de recomposición salarial como tampoco en la forma de pago ofrecida. Los municipales decidieron un paro para el 4 y 5 de marzo.
El gremio, más allá de puja por aumentos, primero quiere dirimir tema impuesto. Así lo confirmó el secretario general del sindicato, Antonio Ratner. "Se debe subir el piso del mínimo no imponible", dijo.
Lo confirmó la Cámara de Apelaciones en la causa donde fallecieron dos nenas, de 12 y 14 años, el 10 de agosto del año pasado.