Con objeciones y celebraciones, legisladores como Maximiliano Pullaro, Carlos del Frade o Alcides Calvo se hicieron eco del discurso que el gobernador Omar Perotti dio en la apertura del 141° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura.
La comisión de Juicio Político tuvo este jueves su segundo encuentro, en el que expusieron los autores de las catorce denuncias contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia. Mientras el oficialismo insiste en la importancia de este proceso, la oposición asegura que se trata de una maniobra para amedrentar al Poder Judicial.
Este martes se conocerá el veredicto de la causa “Vialidad”, que tiene a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como principal acusada. Algunos sectores del Frente de Todos ya convocaron a marchas, mientras que otros aguardarán a conocer la sentencia.
Los integrantes de la asamblea serán elegidos democráticamente y estarán acompañados por un comité de expertos.
Antes de ingresar a la Cámara de Diputados para dar inicio a una sesión en donde se tratarán proyectos de índole económica, social y ambiental, legisladores de todo el arco político hablaron sobre la designación de Silvina Batakis frente al Ministerio de Economía y analizaron la actualidad del país.
En la última sesión de la Cámara Baja antes del receso invernal, se prevén aprobar una serie de proyectos como el incentivo a la industria automotriz o el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales de cuidados paliativos. La oposición asegura que la agenda está “alejada” de la realidad del país.
El oficialismo, junto a bancadas aliadas, reúne 38 legisladores a favor de la iniciativa, lo que le permite bloquear fácilmente cualquier maniobra de Juntos por el Cambio para obstaculizar la media sanción.
En la sesión, prevista para las 11 de este jueves, se tratarán proyectos impulsados por la oposición relacionados a la Boleta Única; como así también los temas pedidos por el Frente de Todos sobre HIV, Cannabis Medicinal y fomento de la construcción.
"Nosotros trabajamos para preservar la institucionalidad, somos una oposición previsible pero no ingenua y no queremos jugar a la ruleta rusa", indicó el parlamentario formoseño.
El rechazo coincidió con un conglomerado opositor heterogéneo, con predominio de Juntos por el Cambio -que en la Cámara baja atraviesa una fuerte dispersión en diez bancadas- pero que también integraron el Interbloque Federal, el Frente de Izquierda y las dos agrupaciones de la derecha libertaria.
La lista integrada por el binomio Claudio Cesar – Darío Quintanilla cosechó 835 votos frente a los 397 sufragios que recogieron Graciela Molina - Agustín Sánchez con su lista Frente de Unidad Telefónicxs. Esta última logró colocar delegados congresales en la Federación nacional.